Derecho Civil

Divorcio por desafecto en Venezuela

Conyugue firmando el divorcio por desafecto

El divorcio por desafecto se popularizo entre 2015 y 2016 , pero desde 1873 donde el presidente Antonio Guzmán Blanco promulgaba la Ley del Matrimonio hasta el 1982 las nupcias en Venezuela eran consideradas perpetuas e indisolubles.

En 1982 se creó la figura de Divorcio-Remedio, aunque para divorciarte necesitabas algunas condiciones y si el divorcio no era de mutuo acuerdo, el proceso era desagradable para las parejas y se extendía más de lo necesario.

Actualmente hay varios tipos de divorcios en Venezuela, la separación de cuerpos, el mutuo acuerdo, la demanda contenciosa y el divorcio por desafecto, que es el nuevo divorcio express.

Las primeras dos no están derogadas, pero están prácticamente en desuso y el divorcio contencioso ya casi no se usa porque el divorcio es una cosa y la separación de bienes y patria potestad (en caso de tener hijos menores de edad dentro del matrimonio) es otro procedimiento.

EL divorcio por desafecto ocurre cuando te quieres divorciar porque no hay Affectio maritalis o lo que es lo mismo, ya no hay amor porque desaparece el vínculo emocional.

Entonces, como el desamor no se puede probar este tipo de divorcio no admite actividad probatoria, no requiere un contradictorio y no reviste de recurso de impugnación, por lo tanto, procede de forma unilateral, es decir, solo basta con la firma del demandante para que el divorcio proceda. No hace falta la firma del demandado.

Así que lo más común y rápido para divorciarte de tu pareja en Venezuela es el divorcio por desafecto. A continuación, te diré los requisitos, lugar, procedimientos, tiempo de tarda y qué pasa cuando los cónyuges están fuera del país; con o sin hijos:

Requisitos para el divorcio por desafecto

  • Teléfono, WhatsApp, Correo electrónico y dirección exacta del demandante y demandado (esposo y esposa), y datos del abogado.
  • Acta de matrimonio.
  • Actas de nacimiento de cada hijo menor de edad.
  • Documentación legal de los bienes en común.

Si tuvieron o no hijos dentro del matrimonio debe estar escrito obligatoriamente en el libelo de la demanda.

¿A cuál tribunal debo ir?

Si no tuviste hijos dentro del matrimonio o los tuviste, pero son mayores de edad se debe hacer por tribunales de municipio.

Si tuviste hijos y son menores de edad se hace por los tribunales de la LOPNNA.

Y el divorcio procede en la última dirección donde vivieron juntos o en su defecto, en la ciudad donde contrajeron matrimonio.

Procedimiento para el divorcio por desafecto

Ir al tribunal competente a introducir los siguientes documentos:

  • El escrito de la demanda con los datos mencionados arriba.
  • Copia de cedula de cada cónyuge.
  • El acta de matrimonio.

Luego el demandado o el apoderado (la persona que se quiere divorciar o su representante judicial) va a recibir una notificación del tribunal para que asista en persona.

A continuación, el tribunal te dirá que hacer para firmar y finiquitar con la sentencia de divorcio.

El tiempo que tarda este divorcio puede variar y dependerá de los movimientos del abogado y lo congestionado del Tribunal, en general puede salir entre una semana y dos meses.

¿Quién firma?

Firma el demandante o el apoderado en caso de dar Poder de representación para divorcio por desafecto. Así que, si das el Poder no es necesario que vayas a firmar.

La parte demandada (tu pareja) no firma , solo se le notifica, no se le cita en el divorcio por desafecto; este procedimiento es independiente de que tu pareja quiera divorciarse o no.

Para terminar, la sentencia de divorcio debe registrarse en el Registro Público, de lo contrario seguirás casado/a y no podrás volver a casarte.

Divorcio por desafecto cuando hay hijos menores de edad dentro del matrimonio y uno de los padres esta fuera del país

Cuando los hijos son mayores de edad o simplemente no los hay, al demandado no se le cita, solo se le notifica, pero en el caso que si hayan hijos menores de edad dentro del matrimonio, el demandado que debe estar representado por un abogado, se le cita, si esta fuera del país se le hace una videollamada para hacerles preguntas con respecto al régimen familiar y así valorar su opinión.

Cuando uno o los dos cónyuges están en el extranjero

Necesitarás un Poder de Representación y tendrá un precio y un procedimiento dependiendo del país donde te encuentres:

En algunos países latinoamericanos con los datos de tu abogado en Venezuela lo primero que tienes que hacer es consignar con un abogado del país donde estés un Poder de representación para divorciarte por desafecto en el consulado venezolano.

Por ejemplo: si estas en Colombia, buscas un abogado colombiano que te consigne el Poder en el consulado venezolano, después se apostilla en el consulado colombiano.

El Poder hace un viaje desde el país donde estás tú a Venezuela, y llega al consulado, por ejemplo, si estas en Colombia el Poder llega al consulado de Colombia en Venezuela. Luego que tu abogado tenga el Poder procede el divorcio por desafecto con el procedimiento que te mencione arriba.

En otros países como Canadá en la ciudad de Ottawa los Poderes especiales lo hace el abogado desde Venezuela vía online.

Me quiero divorciar, pero no sé dónde está mi pareja ni tengo ningún dato de él/ella

Cuando tu cónyuge está desaparecido igual se deben hacer las diligencias para localizarlo y notificarlo, estas son algunas acciones que se intentan:

  • Verificar la cedula en el CNE para verificar si está vivo.
  • Buscarlo y notificarlo por las Redes Sociales.
  • Notificarlo vía familiar.
  • Se puede solicitar al tribunal competente que oficie al Saime para que ubique los movimientos migratorios de tu pareja y hacerle una notificación vía cartel en un diario de mayor información del país donde se encuentre.
  • Buscar el acta de matrimonio en el Registro donde se casaron y con eso te divorcias por desafecto, pero cambiando el modelo de notificación hablando con el alguacil judicial.

La sentencia 1070 del 9 de diciembre del 2016 le da prioridad al libre desenvolvimiento de la personalidad (al divorcio por desafecto) antes que a la notificación de tu pareja, pero igual se tiene que hacer todo lo posible para hacerle llegar la notificación para dejar constancia.

En esta sentencia la Sala Constitucional establece que si los cónyuges estaban separados por más de 5 años uno de ellos podrá solicitar el divorcio alegando ruptura prolongada de la vida en común, siempre y cuando el otro cónyuge no negare o contradiga los alegatos de su pareja y si los niega tiene que probarlo y no se declara terminado el proceso como lo hacia la vieja interpretación del ultimo párrafo del articulo 185-A.

En esta sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia establece que las causales de divorcio del artículo 185 del código civil no son taxativas o que es lo mismo, que se pueden discutir. Así que cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por cualquier situación o causas que impida la continuidad de la vida en común.

En esta sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia se establece que cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por cualquier motivo, incluido el desafecto.

Esta sentencia de La Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia establece que como el desamor no se puede probar, en el divorcio por desafecto no cabe apelación, lo que quiere decir, que basta con la voluntad de una de las partes para que el divorcio proceda y no se admite discusión.

¿Por qué se toma en cuenta estas jurisprudencias para el divorcio o para cualquier caso en general que amerite?

Hay una realidad y es que para la correcta interpretación de leyes tenemos que tomar en cuenta que nuestros derechos son progresivos, es decir, evolucionan según nos cuenta el artículo 19 de nuestra constitución. También debemos considerar el principio de igualdad establecido en los artículos 1, 2, 21-2 (sobre todo este), 75 entre otros; esto se resume en: si tú te divorciaste por desamor por qué yo no.

También tenemos que tomar en consideración que hay varios sistemas jurídicos, entre ellos: sistema de derecho continental, anglosajón, socialista, religiosos, etc. En Venezuela nuestro sistema jurídico es el continental, lo que significa que las normas son emanadas de los Poderes Legislativo y Ejecutivo e interpretadas y aplicadas por el Poder Judicial.

En nuestro país se ha tomado la costumbre de resolver litigios tomando en cuenta las decisiones de tribunales superiores en casos equivalentes en tribunales inferiores en ciertas circunstancias específicas sobre cuestiones de determinadas.

Así que, como nuestro Derecho se basa en un Sistema Jurídico Continental o de Derecho Romano, las jurisprudencias las crean los tribunales superiores, pero no crean normas o leyes, sino que son elementos complementarios a las Fuentes del Derecho.

Doctrina de las jurisprudencias

Solo el Tribunal Supremo de Justicia puede crear jurisprudencias a través de sus decisiones aclaratorias o resoluciones judiciales y estas decisiones tienen una influencia directa en los órganos inferiores que deberán acatar la forma de interpretar y aplicar la ley que haya dictado el tribunal superior para casos semejantes no pudiendo desviarse de esa interpretación.

Esta doctrina de nuestros tribunales superiores; el TSJ, constituye un complemento en nuestro ordenamiento jurídico que sirve para evitar ambigüedades y confusiones con el fin de comprobar cómo se resolvió una situación y aportar claridad a las interpretaciones de las normas jurídicas en caso similares.

De esta forma se logra que las decisiones judiciales en casos concretos mantengan una coherencia entre si para conseguir la unificación en la interpretación de la ley. Algo de pura lógica jurídica.

Las dos funciones principales de las jurisprudencias, es la de complementar la ley cuando haya vacíos legales y la de unificación de la interpretación de las leyes para no provocar situaciones de desigualdad justificada.


¿Tienes alguna pregunta? Déjamela en los comentarios.

237 comentarios

  1. Elsa

    Una ves divorciada por desafecto, en cuanto tiempo puedo volver a casar

    1. adminabg

      Hola, apenas salga la sentencia y la registres. Saludos

  2. Natacha

    Buenas tardes.. Es estrictamente necesario contar con un abogado si yo soy la que quiere divorciarse por desafecto? Existe asistencia pública?

    1. adminabg

      Hola, buenas tardes. Sí, necesitas un abogado. La asistencia pública no aplica para estos casos.

  3. carolina

    Buenas tardes en el tribunal de menores donde me corresponden, me dicen que ellos no pueden realizar notificacion por correo a la parte demandada el cual se encuntra fuera del pais, ya que en el tribunal no cuentan con internet. Puedo solicitar notifiquen via whatssapp? y puede el tribunal sacar el mismo prestecto del internet para negarse a la notificacion telematica?

    1. adminabg

      Hola, Puedes solicitar cualquier solución al tribunal para el desarrollo del proceso. La Resolución N° 05-2020 del 5 de octubre de 2020 de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia que regula la tramitación de expedientes a través del uso de un sistema digital para todos los Tribunales de la jurisdicción civil a nivel nacional. El tribunal debe asegurar el debido proceso y evitar el retardo procesal. Ahora, si el tribunal no cuenta con computadoras ni internet, prueba cambiar de tribunal o la jurisdicción presentando una moción de cambio ante el tribunal en el que se presentó la demanda. Saludos

  4. ruth

    buenas tardes pregunto yo me quiero divorciar mi esposo se encuentra en colombia desde hace 5 años, necesariamente debo ubicarlo?

    1. adminabg

      Hola, no es algo 100% imprescindible, pero necesitas por lo menos sus datos de contacto para que el proceso avance sin contratiempos. Saludos

  5. ruth

    BUEN DÍA…AGRADECIDA POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS…BENDICIONES

  6. Lissette

    Si ambos nos encontramos en la misma ciudad y tenemos hijos menores de edad, para el momento de citarlo, él debe obligatoriamente estar acompañado de abogado?. Si la respuesta es positiva, los honorarios profesionales de ese abogado debo pagarlos yo?

    1. adminabg

      👋 Hola, él puede tener su abogado porque el tribunal le hará algunas preguntas con respecto al régimen familiar porque hay niños menores de edad, aunque no es obligatorio del todo, depende del criterio del tribunal según tus circunstancias de divorcio; pero si lo exige el tribunal, él debe pagarlo (cada parte se sustenta sus gastos), pero si no puede o no quiere y tú quieres que salga el divorcio rápido… entonces pagalo tú. Este tipo de divorcio se caracteriza por ser rápido. Saludos

  7. Lissette

    Muchísimas gracias por responder.

  8. Lissette

    Buenas tardes! Quisiera saber lo siguiente: Mi vecina tiene un niño mayor de edad (18 años) pero sufre de discapacidad permanente, el divorcio de ella debería llevarse por los tribunales lopnna o por los tribunales de municipio?

    1. adminabg

      De municipio, saludos

  9. ruth

    BENDECIDO DÍA, DISCULPE PERO QUE DEBO HACER SI MI CÓNYUGE SE ENCUENTRA FUERA DEL PAÍS, Y YO DESEO EL DIVORCIO?

    1. adminabg

      Hola, solicitas el divorcio por desafecto en el tribunal que te compete según tengas hijos menores de edad o no. Debes, para facilitar la notificación y el proceso, tener los datos de contacto de tu pareja, todo con un abogado de confianza. Saludos

  10. Okarina

    Buenas Tardes yo me voy a divorciar soy abogada y voy actuar en propia representación, pero estoy tratando de localizar cual sería el tribunal de Municipio que me corresponde de acuerdo a la última dirección donde vivimos juntos y así obtener el correo electrónico para consignar los documentos requerido, tenía entendido que se gestionaba en el Tribunal Circuito Judicial Civil sede Los Cortijos y estos realizaban la distribución, me quede contrariada con este Articulo porfis me puedes Ayudar Mil gracias

    1. adminabg

      Hola, si es el Tribunal de Municipio, pero yo soy de Maracay, aunque tengo entendido que ese es el tribunal de municipio; Tribunales de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con sede en Los Cortijos. Dirección: Avenida Principal Los Cortijos De Lourdes, Caracas 1071, Distrito Metropolitano de Caracas. Te toca ir a preguntar o llamar 0212-2383968. Saludos

  11. Lissette

    Gracias Dr. por su dedicación en aclarar dudas. Bendiciones

    1. adminabg

      A la orden. Feliz día.

  12. Mariela Padilla

    Hola quisiera saber lo siguiente: mi esposo me demandó por desafectos, tenemos un niño pequeño y algunos bienes. Ya se dió la audiencia y solo se acordó el divorcio y las instituciones familiares, más no la manutención. Me dijeron que eso se iría en cuaderno separado para decidir. Mis preguntas son: lo de la manutención será un juicio nuevo dónde debo demostrar todos los gastos que tengo con mi hijo? . Y lo otro es , que mi ex en la demanda en relación a los bienes ,solo incluyo el carro y la moto ( que por cierto se llevó) más no indico que también tenemos una cuenta extranjera y un fondo de comercio dentro de un colegio, a lo cual tampoco tengo acceso. Quiero saber si tengo alguna opción de decir que esos bienes existen. Y en qué causa . Agradecida de antemano por la orientación pq mi abogado mi cobro , y no hizo nada , ni siquiera se presentó en la audiencia. A la fecha , todavía el tribunal no ha sacado la sentencia, y eso que ya pasaron los cinco días .

    1. adminabg

      Hola. Te voy a responder de forma generalizada porque no tengo el expediente. 1)Sí, La manutención resulta de una decisión judicial, para este caso pueden ahorrarse tiempo y dinero si se ponen de acuerdo ambos padres, así facilitan el procedimiento. 2) Si tienes esa opción, en todo procedimiento civil existe la promoción de pruebas, si tu pareja niega la existencia de bienes, tendrás un lapso de tiempo para demostrar lo contrario. 3) Si el tribunal falla en tu contra, puedes apelar la decisión, pero necesitarás un abogado responsable para cuando dicten la sentencia. Saludos

  13. Mariela Medina

    Buenos Dias, quisiera saber que pasaría en caso de que la parte demandada reciba la notificación pero no comparezca a la única audiencia. De igual menera seria escuchado el demandate y saldría el divorcio?

    1. adminabg

      Hola. Sí, sale el divorcio igual y hasta más rápido. Cuando las partes demandadas reciben la notificación y no asisten a la audiencia se les declara confeso. Saludos

  14. Genadia

    Me pareció muy importante y de gran ayuda su información, puesto que nos sacan de dudas en cuanto a lo que no entendemos, mil gracias, sigan adelante.

  15. Gabriela

    Hola buenas noches mi pareja se divorcio de mi por desafecto, ya me entregaron el acta certificada en protección. Cuales serian mis pasos ahora para la liquidación de bienes.

    1. adminabg

      Hola, contratar un abogado.

  16. Aleida Colmenares

    Buenos días. Me gustaría saber que pasaría si la otra parte no asiste a la citación con las instituciones familiares. Y si está en el extranjero es obligatorio que tenga un apoderado

    1. adminabg

      Hola, el tribunal con respecto a las instituciones familiares, tomará la decisión a favor del padre o madre presente. Se debe estar representado por un abogado en cualquiera de los casos. Saludos

  17. Ana María Montilla

    Buenas en el mismo libelo de demanda por desafecto se puede pedir separación de bienes?

    1. adminabg

      Hola, sí. Pero es un procedimiento por separado. Saludos

  18. antonisa

    Buenas tardes
    En el mismo escrito de divorcio por desafecto se puede pedir separación de bienes
    Gracias

    1. adminabg

      Hola, sí. Pero es un procedimiento por separado. Saludos

  19. zugely

    Hola, si mi divorcio lo fundamento con la sentencia 693 y notifica al otro conyugue y no comparece , el divorcio igualmente se de da, o es un divorcio contencioso (procedimiento ordinario)

    1. adminabg

      Hola, el divorcio igualmente se da, sino compadece se entiende que acepta todo lo de la demanda, lo que se llama confeso. Saludos

  20. Elena Ronero

    Gracias por aclarar nuestras dudas, agradecida Dios le bendiga siempre.

    1. adminabg

      Hola, gracias por tu mensaje. Saludos

  21. Alicia

    Excelente información, gracias.
    mi pregunta es: Si ya firmé, él nunca se presentó, tengo una casa a mi nombre por crédito hipotecario ya pagado hace años, ya no vivo con él hace 3 años, no tenemos hijo, me tuve que ir de mi propia casa por acoso psicologico y miedo a mi integridad fisica, le cambio cerraduras a mi propia casa. Cabe destacar que mi casa fue adquirida un año antes de casarme.
    ¿Debo formalizar una demanda de desalojo ó arbitrariamente puedo ir a mi casa con algun policia y desalojarlo, o debo esperar a tener en mano la sentencia de divorcio? porque el no vive alli, va esporadicamente, pero esta con otras cerraduras mi propia casa y su respuesta es que yo abandone el hogar. Que esa es su casa y los documentos de la casa la unica titular soy yo.

    1. adminabg

      Hola, según tu relato eso es una invasión, un delito que puedes denunciar por el ministerio publico. Lo de la demanda por desalojo es más complicado y dura mucha más tiempo. Te recomiendo intentar la vía penal primero. saludos

  22. Goodwood

    Buenas. En un divorcio por desafección, ambos están en el extranjero, uno de ellos introduce la demanda, al otro solo le piden una foto de la cédula enviada por WhatsApp. Por qué así con sólo foto de la cédula? Que consecuencias puede traer esto para el demandado? Le dijeron que solo recibiría una notificación y ya salía el divorcio, he leído todo arriba pero sigo sin entender las consecuencias jurídicas de esta forma de divorcio con sólo foto de cédula y qué tipo de notificación recibe el demandado?

    1. adminabg

      Hola, la foto de cedula me imagino debe ser para identificarlo, cada tribunal tiene sus directrices, porque con el acta de matrimonio es suficiente en el divorcio por desafecto. Para el demandado no hay ninguna consecuencia a excepción de el divorcio sin su firma que es normal. Saludos

  23. Goodwood

    Muchas gracias por su respuesta, me tranquiliza mucho porque ambos estamos en Chile y el divorcio se está realizando en Venezuela, yo soy la demandada envié la copia la foto de la cédula y me dijeron que me notificarian pero quedé insegura de alguna consecuencia jurídica, ya que cuando yo fui a hacer este mismo tipo de divorcio hace 1 año, los abogados me dijeron que ambos debiamos hacer poderes. Luego salió mi exesposo con que solo la cédula y bueno sentí desconfianza. Que tengan excelente día y que Dios les bendiga por tan noble labor de aclarar nuestras dudas.

  24. JUAN

    Buenas tardes, mi abogada inicio mi divorcio por desafecto, mi pareja junto a mis hijos llevan algo mas de 4 años fuera del país, al momento del ministerio hacer las llamadas para la notificación, no atendió y el procedimiento no pudo concretarse, como puedo hacer para divorciarme y seguir con mi vida? existe alguna forma de continuar el proceso? mi abogada me informa que debo hacer que atienda la llamada. Mi ex pareja estaba de acuerdo con el divorcio, de echo tiene nueva pareja desde hace aproximadamente 2 años en italia, existirá alguna jurisprudencia que me ayude a culminar el proceso? agradecido

    1. adminabg

      Hola, La sentencia 1070 del 9 de diciembre del 2016 le da prioridad al libre desenvolvimiento de la personalidad (al divorcio por desafecto) antes que a la notificación de tu pareja, pero igual se tiene que hacer todo lo posible para que él atienda la llamada y para poder cumplir con el régimen familiar obligatorio porque hay menores de edad dentro del matrimonio. Saludos

  25. jacqueline

    hola, por favor si me puedes aclarar las siguientes dudas por favor:
    1.- Los bienes adquiridos antes del matrimonio también se dividen?
    2.- Los bienes adquiridos durante el matrimonio pero que están solo a nombre de él se deben dividir?

    1. adminabg

      Hola, 1) No. 149 Código civil. 2) Sí. A excepción que hayan regulado el régimen económico celebrando capitulaciones matrimoniales. Saludos

  26. antonieta

    Buen dia, por favor seria tan amable de aclararme la siguiente duda:
    1- Puedo divorciarme si no tengo el ano de casada, por la sentencia por desafecto, yo estando aqui y el estando en el extranjero.

    1. adminabg

      Hola, sí. Saludos

  27. jula

    Hola, pregunto, si los dos estamos de acuerdo en divorciarnos pero uno esta fuera del pais, entiendo que debe enviar un poder y yo debo ir con ese abogado a llevar el escrito al tribunal?, igual es por desafecto?

    1. adminabg

      Hola, sin poder. Solo vas tú con tu abogado a llevar el escrito al tribunal, pero en el escrito debe tener los datos de contacto del otro cónyuge que esta en el extranjero para la notificación. Saludos

  28. Miguel Pérez Mellado

    Buen día. En un juicio de desafecto, no se pudo citar, por lo cual se hicieron las Publicaciones en 2 diarios. Si el dandado no aparece hay que designar un Abogado Defensor? Gracias

    1. adminabg

      Hola, ¿juicio por desafecto? si tu pareja no aparece para el divorcio por desafecto, el divorcio sale igual; o en general si la otra parte no compadece al juicio se entiende por confeso, se puede trancar un poco el procedimiento si hay hijos menores de edad dentro del matrimonio. En todo caso formula tu duda con más exactitud. Saludos

  29. Miguel Pérez Mellado

    En el juicio por desafecto, cuando se ha agotado la notificación al demandado, se nombra Defensor?

    1. adminabg

      Hola, en el divorcio por desafecto la otra parte no firma y la notificación no es obligatoria, solo debes introducir un escrito donde expliques que tu pareja no se puede encontrar. algo así: PERO ES EL CASO QUE MI ESPOSA, NO SE DONDE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE DEBIDO A QUE NO TENEMOS COMUNICACIÓN DESDE EL TIEMPO EN QUE NOS SEPARAMOS, HE TRATADO POR TODAS LA FORMAS POSIBLES DE COMUNICARME CON ELLA PARA INFORMARLE DEL DIVORCIO, A TRAVES DE SUS FAMILARES Y AMIGOS Y NO ME DAN RAZÓN DE SU UBICACIÓN; (…) Saludos

  30. Mark

    Hola buenas noches mi esposa metió la demanda por desafectos y expuso sus alegatos los cuales eran falso no asistí a la citación pudo salir el divorcio? sin repartición de bienes? Sin mi firma? Tenemos dos hijas una menor de edad

    1. adminabg

      Hola, el divorcio por desafecto sale sin tu firma, pero como hay una hija menor de edad dentro del matrimonio, el tribunal debe o debió llamarte para hacerte unas preguntas con respecto al régimen familiar. La partición de bienes es otro procedimiento aparte y la responsabilidad de crianza de la menor también es otro procedimiento. Saludos

  31. Yesi

    Hola Buenas Tardes, el divorcio por desafecto puede ser solicitado por ambas partes si están de acuerdo, ò sòlo una de las partes?. Si el demandante es abogado, puede asistirse él mismo?. Gracias

    1. adminabg

      Hola, si los dos están de acuerdo y quieren el divorcio, seria un divorcio mutuo acuerdo. El divorcio por desafecto es más que todo cuando la otra parte no quiere el divorcio o no puede firmar. Sí, puedes autorepresentarte si es amistoso o por desafecto. Saludos

  32. Goodwood

    Buenas. Disculpen la molestia, podrían, por favor sacarme de las siguientes dudas?
    1- en el documento que se introduce para el divorcio por desafecto, cuál es el tiempo jurídico mínimo de separación para que sea aceptado el divorcio?
    2- qué pasa si se ponen direcciones extranjeras, algo podría complicarse?
    Estas dudas me surgen desde que el abogado de mi exesposo plagó el libelo de falsedad en cuanto a la fecha real que se efectuó la separación, no tuvimos hijos y la última dirección de convivencia, la cual fue en el extranjero. Ellos me dicen que fue para que fuera aceptado con facilidad. Yo detesto las mentiras así sean piadosas y siento que en este tipo de divorcio pueden hacer lo que quieren con el demandado. Muchísimas gracias por su atención

    1. adminabg

      Hola, el tiempo depende de lo colapsado del tribunal y las diligencias del abogado. La dirección correcta es la ultima en Venezuela, si colocan la ultima dirección en el extranjero corresponde al tribunal aceptar o no dicha solicitud de divorcio de esa manera. La fecha de separación no es imperativo en el divorcio por desafecto. Este tipo de divorcio solo tiene un fin: el divorcio. si hay bienes a repartir es otro procedimiento. Saludos

  33. Robinson

    Para demandar el Divorcio por Desafecto a los hijos mayores de edad solo se les nombra en el Escrito? Nombre y Cedula de Identidad?.

    1. adminabg

      Hola, sí y también necesitas la partida de nacimiento como requisito. Saludos

  34. BEATRIZ

    Buenos días, En el Divorcio por desafecto cuando una de las partes está en otro estado (el demandado) y un hijo mayor de edad y otro hijo menor de edad el tribunal de menores informa que se debe notificar la citación enviando una valija a través de una empresa de envios realizado por el alguacilado al tribunal de la ciudad donde este reside y una vez allí no se recibe ninguna respuesta de ese tribunal si se realizó o no la citación; en este caso se puede realizar dicha notificación por correo electrónico de la persona, una llamada telefónica o por whatsapp? y así pueda seguir el curso del divorcio por desafecto. Porque a sucedido que en el alguacilado se empeñan que uno debe hacer un correo especial(ir la demandante hasta el tribunal de la ciudad donde se realizará la notificación) y no es viable por los gasto que acarrea. en este caso que procedería por favor agradeceria su orientacion. Saludos cordiales

  35. maria falcon

    buenas tardes mi nombre es patricia tgo dudas si en el div por dsafecto cuando el tribunal escribe se enviaron por correo electronico caratula y auto de admision para imprimir al co solicitante el correo.. equivale a la notificacion.. o es otro acto

    1. adminabg

      Hola, auto de admisión significa que la demanda ha reunido todos y cada uno de los requisitos que la ley exige califique el Juez para dar inicio al proceso. Saludos

  36. JOSE MONTES

    Buenas, tengo una duda quisiera saber si en el caso de que ambos conyuges casados en Venezuela y residen en España y estan de acuerdo en divorciase y no llenan los extremos del divorcio del por el articulo 185-A, ya que tienen 4 años de casados y no quiere optar por la separacion de cuerpo y bienes ¿pudiese divorciarse por la causal del DESAFECTO, solitando el divorcio por esta causal ambos conyuges? y ¿se pudiese realizara traves de un poder que le otorguen ambos conyuges a un abogado en venezuela ?, gracias de antemano por despejarme la duda, saludos

    1. adminabg

      Hola, si lo que quieren es divorciarse hagan el divorcio por desafecto, que solo puede ser efectuado por 1 solo cónyuge y en el mismo escrito de la demanda se recomienda colocar todo lo relacionado con la partición de bienes y responsabilidad de crianza en caso de tener hijos menores de edad dentro el matrimonio. Y sí, necesitas hacer un Poder de Representación en España y mandarlo a Venezuela, pero no de los dos cónyuges, sino del que vaya a efectuar el divorcio por desafecto. Saludos

  37. leo

    hola buenas tardes… queria saber si ambos cónyuges pueden dar poder al mismo abogado para que gestione el divorcio por desafecto?

    1. adminabg

      Hola, no. El divorcio por desafecto solo puede ser efectuado por un solo cónyuge. Sí los dos están de acuerdo el procedimiento es por mutuo acuerdo. Saludos

  38. GENESIS

    Hola, buenos días, tengo dudas referente a los bienes en el divorcio por desafecto. Cuando se dice que es un procedimiento aparte, quiere decir que después de realizar el divorcio por desafecto es que se realiza la separación de los bienes?

    1. adminabg

      Hola, sí.

  39. maritza

    Buenas tardes Doctora quisiera solicitarle asesoria sobre una casa dejada en herencia en maracay

    1. adminabg

      Hola. Toda asesoría genera honorarios. Si quieres una consulta gratis tenemos sección para ello. en nuestra página principal al correo empresarial, respondemos en 24h aproximadamente. Saludos

  40. Candida Rosa Valera de Mujica

    Yo tengo 29 años de separada de mi esposo y tengo 6 hijos de matrimonio todos mayores de edad yo me quiero divorciar pero estoy en extranjero tenemos una casa pero la casa no tiene papeles y esta en Venezuela puedo hacer el divorcio por desafecto? Como reclamo los bienes si no esta registrada la casa

    1. adminabg

      Hola, para divorciarte necesitaras un Poder de Representación y enviarlo a tu abogado o a otra persona en Venezuela e inicias el divorcio por desafecto. Para lo de la casa en ese mismo Poder de Representación estableces el permiso para las dos diligencias: el divorcio y la gestión de la casa. Ahora más que un consejo usted necesita una asesoría y gestión completa. Debe buscarse un abogado cerca de su jurisdicción. Estamos a la orden por el Edo. Aragua. Saludos

  41. Antonio

    Hola. Si ambos compartimos la misma residencia y tenemos hijos menores, pero ya no hacemos vida ¿Qué tipo de divorcio es más recomendable?

    1. adminabg

      Hola, divorcio mutuo acuerdo o divorcio por desafecto. Saludos

  42. Yorgelis

    Buenas tardes quisiera saber cómo se aria si la persona que presenta la demanda es la que no siente afecto hacia la esposa. Osea el ya no ama a la esposa pero ella no le quiere dar el divorcio porque » ella si lo ama»

    1. adminabg

      Hola, el divorcio por desafecto sale igual. Saludos

  43. Yorgelis

    Y otra pregunta para presentar la demanda se debe tener un año separados o se debe esperar el año después de presentar la demanda?

    1. adminabg

      Hola, la puedes presentar cuando quieras. Saludos

  44. Gusmary palma

    Buenas noches yo deseo divorciarse por desafecto tengo tres hijos de 13, 11 y 8 vivo en valencia a donde debo dirigirme, a y una pregunta no hay abogado publicó que pueda respresentar necesito orientación por favor los niños los tengo yo y su padre no le pasa nada de nada espero respuesta gracias..

    1. adminabg

      Hola, debes ir a los tribunales de la LOPNNA, en ese mismo tribunal seguramente encontrarás abogados que te pueden ayudar con una demanda de manutención. Saludos

  45. Mary

    saludos, una pregunta, mi amiga laura quiere divorciarse ella esta fuera de venezuela, viaja para otorgar un poder a un abogado para que la represente, me pidió que preguntara acá en Venezuela y lopnna esta en receso judicial, entonces lo hará por una notaria, ya que ella hará eso y se va nuevamente, tiene 2 menores, el esposo se separo de ella hace mucho tiempo y no sabe como localizarlo no tiene nada mas que el acta de matrimonio, ella quiere resolver su situación y divorciarse le sirve que ella deje ese poder especial a un abogado ?, y podrá hacerlo por desafecto???… sera viable pára ella en su condición?

    1. adminabg

      Hola. Sí, con un Poder Especial a un abogado éste la puede divorciar por desafecto sin que ella este presente. Como no sabe nada del cónyuge debe especificar en el escrito de la demanda de divorcio por desafecto eso mismo. Saludos

  46. Angel

    Buena tarde mis saludos quisiera aclarar ciertas dudas en caso de divorcio por desafecto:
    1. Si mi pareja me fue infiel y me quiero divorciar teniendo 2 hijas juntos menores de edad, quien se quedaría con la custodia de ellas?
    2. Si la casa donde vivimos está a nombre de las niñas bajo mi representación y no mi pareja, eso ayudaría a recibir la custodia de las niñas?
    3. Es necesario solicitar la manutención a mi esposa si el divorcio es por desafecto e infidelidad?
    Muchas gracias

    1. adminabg

      Hola. 1) si no hay mutuo acuerdo entre ustedes el Juez tiene que decidir en un proceso en tribunales. Los hijos menores de 7 años se quedan preferiblemente con la madre. Al final, el juez decidirá tomando como referencia el interés superior del menor y no el interés de los padres.
      2) No, al menos que la madre no tenga un hogar donde vivir.
      3) La manutención es obligatoria, estén o no casados. Cuando te divorcias y hay menores de edad dentro del matrimonio, el tribunal llama a los padres a capitulo para resolver todos esos inconvenientes del régimen familiar.
      Saludos

  47. Maritza

    Hola, buenas noches puede procer un divorcio por desafecto en este caso con una menor de edad tiene 3 años y en caso afirmativo cuál sería la sentencia. De antemano muchas gracias!!!

    1. adminabg

      Hola, el divorcio debe hacerse por los tribunales de la lopnna, el divorcio sale, pero como hay hijo menor de edad dentro del matrimonio los padres serán llamados por el tribunal para hacerles algunas preguntas sobre el régimen familiar. Saludos

  48. Carlota Capriles

    Feliz día Dr(a),
    Me quiero divorciar, pero no sé dónde está mi pareja ni tengo ningún dato de él… Qué significa cuando usted señala; ¡¡¡ pero cambiando el modelo de notificación hablando con el alguacil judicial. Me puede explicar, se lo agradezco.
    Saludos…

    1. adminabg

      Hola, debes colocar en la demanda que no encuentras a tu pareja, el tribunal se encargará del resto. Saludos

  49. Freddy

    Buen día, podría aclararme 4 puntos por favor
    1- Quisiera introducir un divorcio por desafecto, pero aun vivimos en la misma casa, cada quien por separado sin ningún tipo de intimidad, aun así es procedente este divorcio?
    2-Los bienes adquiridos durante el matrimonio se realiza una repartición equitativa? o por derecho se le tiene que ceder todo o algo
    3- Tenemos un niño menor de edad, como aplica el proceso.-
    4- Puedo realizar yo mismo el tramite o necesito siempre un abogado?

    1. adminabg

      Hola. 1)Sí 100% 2)50/50 sino firmaron un acuerdo prenupcial 3)el proceso es por los tribunales de la lopnna 4)Necesitas un abogado. Saludos

  50. JAIRO

    Buenos Días, que pasa si mi esposa se niega a entregarme los documentos de la casa y los documentos de los vehiculos. (todo estos originales)?. Se puede someter la demanda por desamor, con documentos en copias?

    1. adminabg

      Hola, recuerda que el divorcio es una cosa y la partición de bienes es otra, y sí, necesitas documentos originales para demandar los bienes matrimoniales, consigues copias certificada en su institución correspondiente. Saludos

  51. Miguel Garrido

    Muy buena la asesoría

  52. maru

    Buenas noches si en la demanda por desafecto se registro un domicilio comùn para los cònyuges, cuando de citar al demandado se trata y este ùltimo se encuentre en una direcciòn cercana al domicilio indicado se le puede suministrar esta ùltima al fiscal que harà la notificaciòn? muchas gracias por su respuesta

    1. adminabg

      Hola, sí. Se debe establecer en la demanda la dirección actual para el momento de inicio del proceso. Saludos

  53. Mari

    Hola quisiera saber si se inicia un divorcio por desafecto y a una de las partes no le llega la notificación de igual manera se realiza el divorcio o el tribunal puede decidir colocar un abogado para representar a la persona no notificada. Gracias de antemano por tu respuesta.

    1. adminabg

      Hola, para que el divorcio proceda aun sin ser notificado la otra parte debes hacer una diligencia en el tribunal o haber colocado que no se puede encontrar el cónyuge en el escrito de la demanda ya que el divorcio por desafecto le da prioridad al libre desenvolvimiento de la personalidad (al divorcio por desafecto) antes que a la notificación de tu pareja. Saludos

  54. Eduardo

    Buenos días una pregunta ya estoy tramitando el divorcio por desafecto , la madre de mi hija está en españa A elle le dan un cierto tiempo para que responda la demanda y si ella llega a responder se atrasaría el proceso ,tenemos una hija de 8 años y actualmente vive conmigo

    1. adminabg

      Hola Eduardo, como hay una menor dentro del matrimonio si la madre de la niña ya esta localizada y sin embargo no atiende a buen tiempo el llamado del tribunal, el divorcio se va a retrasar. Saludos

  55. Okarina

    Muy buenas noches para hacer el escrito de la demanda de divorcio fundamentándome en la Sentencia N° 1070 en EL CAPITULO de la disolución y liquidación de la sociedad conyugal se hace referencia de 2 inmuebles que tenemos con una breve descripción de cada uno y se puede mencionar que estamos de acuerdo a la venta de ambos inmuebles y el dinero producto de la venta será 50% a cada uno por igual y otra preguntica; es obligatorio consignar en este escrito de divorcio los documentos originales de ambos inmuebles o se consigna cuando se realice la demanda de la liquidación de Bienes? Gracias es que tengo esta gran duda ya que de uno de los inmuebles no posee el documento original y es urgente que nos divorciemos Mil Gracias por respuesta

    1. adminabg

      Hola Okarina. La primera pregunta, sí. La segunda, no es necesario nada de eso si están de acuerdo con la partición de bienes 50/50, no hay que discutir ni probar, solo coloca en el escrito de la demanda que adquirieron tales inmuebles y están de acuerdo en dividir conforme a la ley. No es necesario el procedimiento de partición de bienes, ya que este procedimiento es cuando hay un desacuerdo entre las partes. Saludos

  56. NORA VALDIVIA

    Excelente sus explicaciones gracias por aclarar dudas

  57. DORIS BRICEÑO

    Buen dia. Gracias por la informacion muy util…

  58. Isabel

    Buenas tardes! Excelente explicación. Tengo las siguientes dudas para mi hermano.
    Su esposa introdujo ante tribunales de la Lopna la demanda de divorcio por desafecto. En ella estipula de una vez la manutención del menor esta pidiendo dos salarios mínimos. El reconoció al niño cuando tenía 3 anos pero no es su padre biológico, cabe mencionar, que hace un año cuando se separaron ella le dejo claro que no buscara mas al niño y ya el menor no lo reconoce como padre, ya comparte con su padre biológico y lo reconoce a el como tal y a la familia de este.
    1) Esta obligado a pasarle manutención al niño con lo ante expuesto?
    2) Si el tiene 3 hijas de una relación anterior debe pasarle 2 salarios mínimos al menor?
    3) si el no asiste a la citación le imponen manutención obligatoria?

    1. adminabg

      Hola Isabel. 1) Si reconoció al niño legalmente esta obligado a la mantención aunque está puede impugnarse por algún interesado legitimo, él mismo o el niño. 2) él puede contestar la demanda de manutención declarando que no tiene ingresos suficientes para esa obligación, lo cual bajara la cuota. 3) él tiene que asistir o el tribunal puede mandar a buscarlo, es mejor que asista con el escrito de constatación del punto 2. Necesitará un abogado para cada uno de estos puntos. Saludos

  59. José Gutiérrez

    Buenos días! ¿Qué pasa en. Caso donde ambos cónyuges firmaron al mismo tiempo la solicitud de divorcio por desafecto, y luego uno de los dos alega un derecho económico que NO mencionaron en la solicitud?

    1. adminabg

      Hola José. Se arregla entre ellos o con otra demanda. Saludos

  60. David

    Hola, buenos días, mi ex pareja y yo nos queremos divorciar, cuál sería el procedimiento? Y el costo y cuánto tiempo? Gracias

    1. adminabg

      Hola David. Todo dependerá de si tienen hijos menores de edad, dónde están ubicados geográficamente. Saludos

  61. Ana Arias

    También soy abogada pero desconozco esto, si mi cliente está en España puedo yo enviarle el poder de representación redactado y firmado por mi o debe presentarlo a la embajada un abogado español? De antemano gracias

    1. adminabg

      Hola Ana. El Poder tiene que hacerse en España y si no hay consulado Venezolano se debe apostillar también y traducirlo al español si es necesario. Lo único que puedes hacer es redactarle el objeto del poder. Saludos

  62. jairo lopez

    buenas hola tengo 14 años separado y no se nada de ella hay hijos menores 2 de 16 y 14 me quiero divorciar por desamo agradezco su ayuda

    1. adminabg

      Hola, esta complicado si hay hijos menores de edad. Debes encontrarla de algún modo o ir al saime a buscar sus movimiento migratorios. Busca un buen abogado. Saludos

  63. jairo lopez

    tengo una amiga con hijos mayores y se quiere divorciar por desamor tiene 10 años separada necesita partidas actualizadas? gracias

    1. adminabg

      Hola, con hijos mayores de edad no necesitas partidas de nacimiento actualizadas. Saludos

  64. Daniel R. Alejos Lezama

    Mil felicitaciones, gracias por su amplísima colaboración con el publico en general. Me dieron muchas luces con respecto a mi caso. Sigan así. Saludos cordiales.

    1. adminabg

      Hola Daniel, de nada. Saludos

  65. Janet

    Hola abogado , tengo 4 años separada de mi conyugue el se fue del país y a tenido parejas en su nueva residencia, tenemos en común dos hijos uno de ellos con discapacidad ambos menores, a donde debo acudir para solicitar ese divorcio por desafecto ? no cuento con recursos para pagar un abogado ..mil gracias

    1. adminabg

      Hola Janet, anda a los tribunales de la LOPNNA. Saludos

  66. Luis

    Buenas tardes Dr, es necesario que yo vaya a llevar la copia de la cédula de mi ex, para completar la introducción del documento en el tribunal o eso lo puede hacer el abogado…

    1. adminabg

      Hola Luis. Eso lo debería hacer tu abogado. Puedes llevarlo tú con un escrito tipo diligencia, el tribunal debería ayudarte con eso. Saludos

  67. Daniel R. Alejos Lezama

    Muchas gracias por tanta información clara y concisa. Saludos cordiales.

    1. adminabg

      Hola Daniel. Gracias por tu comentario. Saludos

  68. Luis

    Gracias dr… Dios lo bendiga…

  69. Noely Barico

    Si un divorcio por desafecto hay menores y la solicitante del divorcio esta fuera del pais y por medio de poder lo solicita y el padre no asiste como quedan las instituciones familiares? Porque ni estando juntos en el pais le daba alimentos ni nada. Como procede el tribunal?

    1. adminabg

      Hola Noely, siendo el caso debes intentar la solicitud unilateral de la patria potestad y declararlo ausente, luego divorciarte. Esto es solo un camino de muchos. Consulta a un abogado de confianza. Estamos a la orden por Maracay, Saludos

  70. FRANCELINA

    buen día, el caso es que son un matrimonio que están separados desde hace 7 años, con dos hijos de 8 y 9 años, el esposo se encuentra en Colombia, la esposa en Suecia, quieren divorciarse por desafecto, ella quiere, el no, y los hijos están en Venezuela con una tía, como hacer con respecto a las instituciones familiares, siendo que los niños no están con ninguno de los padres

    1. adminabg

      Hola Francelina. La parte interesada debe mandar un poder a Venezuela para asignar un tutor legal a los niños o solicitar el ejercicio unilateral de la patria potestad y con ese mismo poder se divorcia, el divorcio sale así él no quiera, pero como hay hijos menores de edad se le debe contactar porque el tribunal los llamará para solucionar el régimen familiar al menos que hayan logrado primero el ejercicio unilateral de la patria potestad. Saludos

  71. Enrique

    Buenas tarde, metí el divorcio por desafecto en compañía de mi abogado, pero la demandada no está en el país no tengo contacto con ella ni como localizarla, cual es el procedimiento para que se desarrolle ese divorcio rápido o tengo q buscar la manera de contactarla??? tienen que notificarle a ella que debe estar presente o como será el procedimiento

    1. adminabg

      Hola Enrique, debes justificarle al tribunal que tu pareja esta desaparecida por medio de un escrito, habla con el alguacil primero. Saludos

  72. Romulo Ruffo

    Buenas noches tengo 26 anos de casados y mi esposa va introducir un divorcio por desafectos como pareja no caminamos tenemos 2 hijo uno de 23 y otra de 9 anos su abogado me manda a decir que yo tengo que irme del hogar porque ella debe cuidar de nuestra hija menor mi pregunta es la siguiente cuando la Nina sea mayor de edad como queda lo del inmueble es chevere yo quedé en la calle y mi esposa casa como queda eso allí gracias y si me pueden ayudar.

    1. adminabg

      Hola Rómulo. Con respeto a tu pregunta la casa se vende y se divide 50/50 el dinero. Ahora, Los niños menores de 7 años de preferencia se quedan con la madre como lo establece el Artículo 360 de la LOPNNA. Los bienes matrimoniales son 50/50 según lo establece el articulo 148/149/150 del Código Civil. Lo legal seria en tu caso vender la casa y se queda con la niña el padre que mejor se pueda ocupar de ella. Saludos

  73. MERLIZ

    Buenos dias, tengo dos niñas menores, mi esposo lo demande por desafecto y lo llamaron del tribunal para que asista a la audiencia, el me llamo alterado y me dijo que no asistiría, el divorcio sale igual ese dia de la audiencia?

    1. adminabg

      Hola Merliz, es algo que pueden solucionar los tribunales sin necesidad de que él no asista; se cita, pero no va, entonces se entiende que él esta de acuerdo con el escrito de la demanda con relación a la responsabilidad de crianza, manutención y bienes. Saludos

  74. Yoraiza

    Buenas noches , mi esposa y yo solicitamos una separación de cuerpos y bienes en el tribunal de proteccion de niños ,niñas y adolescentes en el año 2015 , puedo solicitar de manera unilateral la conversión de dicha separación de cuerpos en divorcio en estos momentos aunque ella se encuentre en otro estado cerca de la frontera .

    1. adminabg

      Hola Yoraiza, sí. Previa notificación a tu ex. Saludos

  75. Yadira Acosta

    Hola buenas noches, mi hermana y su esposo firmaron en enero de este año firmaron Actas conciliatoria y obligacion de manutencion de sus 2 menores hijos, el esposo no ha cumplido con el deposito de la manutencion y en abril el niño mayor de 7 años,se lo llevo por 3 dias, cuando el acta dice que lo puede tener de 8 am a 5 de la tarde, y no lo queria devolver. Mi hermana no se lo dio mas. Ayer el esposo se presento al colegio del niño queriendo llevarselo y las maestras no lo permitieron. El niño pequeño tiene 2 años. Ahora ella quiere hacer el divorcio por desafecto ya que tienen 1 año separados. Que debe hacer? El divorcio o ir a denunciarlo por el incumplimiento? Gracias

    1. adminabg

      Hola Yadira. las dos y además, no esta cumpliendo con lo pactado en el acta conciliatoria llevándose el niño arbitrariamente, puede tener responsabilidad civil, administrativa y penal por su inadecuado cumplimiento. Saludos

  76. Sarita Larez

    Dra. reciba mis sentimientos de gran reconocimiento. Que gran labor realiza para el publico. Tambien tuve un Programa de Radio, TV y Prensa, autodenominado LA ORIENTACION A TIEMPO, de este mismo corte. Saludos Fraternos. Soy abogada de Tucupita, tengo 4 anos fuera del pais, y me encuentro con esta modalidad de Justo Divorcio con sencillo y limpio procedimiento. Excelentemente aclaradas todas las dudas por usted. Exitos, se los merece!

    1. adminabg

      Hola colega. Gracias por tu mensaje. Saludos y bendiciones

  77. Migdalys Odaisys

    A quien se le debe notificar, además de los cónyuges, en un divorcio por desafectos tramitado por el tribunal de protección?. Se le debe notificar al Ministerio Público?

    1. adminabg

      Hola Migdalys. En el procedimiento normal no, solo se le notifica al otro cónyuge o al apoderado. Saludos

  78. Elbano

    Dr., buenas tardes.
    La acción de divorcio por desafecto -que involucra un menor- ha de intentarse con REPRESENTACIÓN de abogado o sólo, con ASISTENCIA, es decir, debe otorgarse poder o basta con que -en el libelo- se indique nombre, apellido e impre del profesional del derecho?
    Gracias

    1. adminabg

      Hola, el poder de representación solo aplica cuando el cliente por alguna razón no pueda asistir a las audiencias. En tu caso; tribunales civiles, basta con solo nombrarlo con cedula e INPRE en el libelo. 340-8 CPC. Saludos

  79. Sebastiana navarrete urrutia

    Buenas noches mi pareja es venezolano lleva fuera de su país como seis años,ahora vive en chile quiere divorciarse por desafecto ella está en venezuela no tienen hijos en común,cómo debe hacerlo,espero respuesta por favor.

    1. adminabg

      Hola Sebastiana. El camino es el siguiente: El cónyuge que está en Venezuela debe iniciar el divorcio por desafecto, asistido por un abogado, con todos los datos de contacto del cónyuge que esta fuera del país. El divorcio sale ya que no se necesita la firma del cónyuge que esta fuera del país, solo se necesita notificarlo. Saludos

  80. Yadira de Reverand

    Hola Buenas noches, mi sobrina se dio por notificada del divorcio por desafecto que le introdujo su esposo el 12 de diciembre del año pasado, el expediente no tiene ninguna actuacion hasta el dia de hoy. Cual es el proximo paso que debe hacer ella?

    1. adminabg

      Hola Yadira. Ella debe ir al tribunal asistida legalmente por un abogado a introducir un escrito sobre lo que esta pasando o meter un amparo.

  81. Omaira Vera

    Gracias por compartir tanta información, mi cliente demanda por desafecto, en la notificación la esposa alega tener una hija, se realiza por tribunal de municipio, ella envía al tribunal por correo un acta en idioma jordano sin legalización ni apostilla separados por 11 años. Que puede pasar allí? El tribunal puede declinar solo con fotos o solicitar el original ? Gracias ella está en Jordania y el en Venezuela

    1. adminabg

      Hola Omaira, la regla general es que el documento debe estar traducido y apostillado, todo lo contario el tribunal lo puede rechazar. Saludos

  82. isabel

    muy buenas tardes, estoy en EE.UU, me quiero divorciar y me encuentro en el extranjero, tengo dos hijos menores ya quise introducir el divorcio por desafecto y mi ex esposa estaba de acuerdo en todo, pero luego dijo que no iba a firmar, que puedo hacer ahora, debo otorgar un poder a mi abogada ?

    1. adminabg

      Hola, sí. Apostillado y traducido. Saludos

  83. Sebastiana navarrete urrutia

    Hola si él está aquí en Chile puede a través de un abogado en Venezuela pedir él la demanda de divorcio por desafecto?

    1. adminabg

      Hola, sí Sebastiana. Deberás otorgar un Poder Especial a un abogado en Venezuela para que represente tus intereses. El abogado deberá presentar la demanda de divorcio ante el tribunal correspondiente para que se inicie el proceso legal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el divorcio pueda iniciarse desde el extranjero, tu cónyuge debe ser notificado por el tribunal o debes demostrar que no lo pudiste encontrar. Saludos

  84. Janeth López

    Buenos días, me case hace 5 años en Puerto la Cruz Venezuela, actualmente mi esposo y yo estamos viviviendo en España y quiero divorciarme, Puedo hacer este procedimiento por Carracas? Cómo se haría si los dos estamos viviendo en otro país ? Gracias.

    1. adminabg

      Hola Janeth. Deberás otorgar un Poder Especial a un abogado en Venezuela para que represente tus intereses. El abogado deberá presentar la demanda de divorcio ante el tribunal correspondiente para que se inicie el proceso legal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el divorcio pueda iniciarse desde el extranjero, el cónyuge demandado debe ser notificado por el tribunal o debes demostrar que no lo pudiste encontrar. Saludos

  85. Eduardo

    Hola Dios le Bendiga por sus interesantes asesorias necesito por favor varios modelos de Divorcios, por Desafecto con hijos y bienes , desafecto sin hijos y bienes,desafecto sin hijos y sin bienes, divorsios con mutuo acuerdo, con bienes y sin bienes se lo agradeceria Buenas Noches Bendiciones.

    1. adminabg

      Hola Eduardo. No podemos proporcionar un modelo de demanda porque no ofrecemos ese servicio. Para presentar una demanda legal, es necesario obtener los formatos de la jurisdicción relevante y rellenarlos con los detalles específicos de la demanda. Sin embargo, puedes Ir a Archivos en Tribunales y pedir lo que necesites y lo copias con lápiz y papel (no le tomes fotos, ni lo saques del tribunal. Podrías ir preso). Saludos

  86. Jacklin Gonzalez

    Buen dia llevo mas de año y medio tratando de divorciarme por desafecto la persona estaba enterada y esta de acuerdo. no tenemos hijos menores solo 1 mayor de eda. ningun bien en comun ambos separados desde hace mas de 5 años perdi el rastro de mi ex porque se fue fuera del pais pero en todo momento tube concentimiento de el ahora no lo encuentro en ningun momento tenemos conversaciones via whatsapp incluso ya se introdujeron pruebas de que el habia aceptado el tramite pero hace muchos meses perdieron rastros de el que estaba en colombia y el tribunal insiste en que lo localice pero se perdio el rastro no me divorciare si ambos tenemos vidas separadas cada uno con parejas osea mi ex ya ha tenido varias parejas luego de la separacion como debo hacer porque el tribunal insiste en que lo notifique incluso su familia sabe que el deseaba divorciarse tambien que debo hacer

    1. adminabg

      Hola Jacklin. Debes justificar que no pudiste encontrarlo presentando pruebas de que has tomado todas las medidas posibles para ubicarlo, incluidas las notificaciones a las autoridades pertinentes, la publicación de avisos en los periódicos locales, los intentos de contactarla a través de sus familiares, amigos, redes sociales y los intentos de rastrearlo a través de los registros de oficinas como el saime. Igualmente la sentencia 1070 del 9 de diciembre del 2016 le da prioridad al libre desenvolvimiento de la personalidad (al divorcio por desafecto) antes que a la notificación de tu pareja. Así que el tribunal debería ayudarte o le introduces un amparo. Saludos

  87. Doris

    Buenos dias. Si en la demanda por desafecto se expresa que no hay bienes por repartir, pero si existen, igual procede una repartición de bienes después de obtener la sentencia de divorcio?

    1. adminabg

      Hola Doris. Procederá la partición de bienes solo si uno de los cónyuges inicia el proceso. Saludos

  88. Yenny

    Buenas noches, soy abogada pero estoy comenzando en el ejercicio. Muy buena esta página los felicito es de gran ayuda y de verdad que aprendí muchas cosas que no sabía gracias a las preguntas que realizan los usuarios las cuales son contestadas.

  89. Yenny

    Buenas noches, soy abogada pero estoy comenzando en el ejercicio. Muy buena esta página los felicito es de gran ayuda y de verdad que aprendí muchas cosas que no sabía gracias a las preguntas que realizan los usuarios las cuales son contestadas. Quería saber qué debo hacer cuando en un divorcio por desafecto con un hijo menor de edad, el demandante vive en Valencia y el último domicilio conyugal fue Valencia por ende la solicitud de divorcio se realiza en Valencia ante el tribunal correspondiente, pero la a demandada vive en Caracas y para notificarla se debe hacer por medio de video llamada ya que vive en Caracas, el caso es que se han realizado dos veces las videollamadas pero han sido negativa ya que la demandada no atiende las vídeo llamadas y le ha dicho al demandante que ella no atenderá las videollamadas y es solo porque está molesta y no quiere que el se divorcie tan fácilmente. Ahora bien, mi pregunta es: qué debo hacer en este caso, qué debo solicitar?

    1. adminabg

      Hola Yenny. Gracias por tu comentario. Debes decirle al tribunal mediante una diligencia que debido a la falta de respuesta de la demandada proceda con el divorcio igualmente, porque la sentencia 1070 del 9 de diciembre del 2016 le da prioridad al libre desenvolvimiento de la personalidad (al divorcio por desafecto) antes que a la notificación de la pareja. Saludos

  90. Pastor

    Hola mi esposa solicito el divorcio por desafecto según entiendo por lo que estoy leyendo el tribunal de menores por que tengo 2 niñas con ella me deben llamar para lo que es manutención régimen de visita no sería por que vivo en la misma casa

    1. adminabg

      Hola Pastor. La llamada es para personas que no están en el país, a ti el tribunal debe citarte para que vayas personalmente. Saludos

  91. Sara Riera

    Buen día Dr. Mis preguntas: 1) Si en el libelo de demanda de divorcio por desamor no se nombraron todos los bienes de la sociedad conyugal solo uno, los demás bienes se pueden introducir igual en la repartición de bienes cuando salga el divorcio? 2) Si el padre firmó un documento de EJERCICIO UNILATERAL DE LA PATRIA POTESTAD a favor de la madre de dos menores, la madre puede en la sentencia de divorcio exigir la manutención al padre así haya firmado ese documento? O ya no puede? 3) Si no asiste a la audiencia la parte demandante en un divorcio por desamor porque no fué avisada por su abogado, y el tribunal cierra el expediente, se puede volver a abrir el caso o demanda? Con el mismo expediente o se debe introducir otra demanda?

    1. adminabg

      Hola Sara. 1) Si, como son procedimientos separados sino se logró nada por mutuo acuerdo, se debe ir al otro procedimiento contencioso y el interesado nombra todos los bienes que requiera. 2) depende que se haya declarado en la Patria Potestad, pero por lo general esta institución se refiere a la decisión que se necesite hacer y que requiera la decisión de ambos padres. La manutención es otro tema. 3) El desistimiento del procedimiento solamente extingue la instancia, pero el demandante no podrá volver a proponer la demanda antes que transcurran noventa días. 266 CPC. Saludos

  92. Yenny

    Buenas tardes, si, tenía entendido eso pero me dicen que debo solicitar por medio de diligencia un exhorto, y bueno estoy investigando sobre eso porque no tengo conocimiento de cómo es ese procedimiento.

    1. adminabg

      Hola Yenny. Una Diligencia es un escrito corto en computadora o manuscrito dirigiéndote al tribunal solicitando alguna acción, por ejemplo, en este caso:

      Estimado seor/seora Juez/Jueza: (también puedes colocar el nombre del tribunal)

      Me dirijo a Usted con el fin de solicitarle que agilice el proceso de divorcio en el que me encuentro involucrado. El otro cónyuge no se deja notificar y esto está haciendo que el trámite se alargue. Estoy consciente de que Usted está muy ocupado, sin embargo, le ruego que tenga en cuenta los inconvenientes que esto me está ocasionando.

      Le agradezco de antemano por su atención y respeto por el tiempo que me ha dedicado.

      Atentamente, [tu Nombre]

  93. Yenny

    Buenas noches, gracias por su respuesta es de gran ayuda, y felicitaciones por este servicio que presta ayudando a muchas personas para aclarar dudas.

  94. Cristina

    Buenas tardes.
    La persona con la cual me casé, se fue del hoga y hace aproximadamente diez años, desde el momento de su partida no ayudó en absolutamente nada ni con la manutención del hijo que para ese momento era menor ni con los gastos de mantenimiento de la vivienda, registrada ante el Seniat cómo vivienda principal.
    El año pasado reapareció vía correo electrónico indicando que se iba del país y que necesitaba la venta inmediata del bien común y que le enviará copia de la cédula de identidad para proceder a divorciarnos en común acuerdo. Por cuánto no le tengo confianza no envié nada.
    El día de hoy recibo una citación una citación de un tribunal en el cual introdujo la demanda de divorcio por desafecto, pero en la misma indica que no existe bien de fortuna y la introduce en un sitio distante al lugar en donde vivo. (Imagino que es el lugar donde el vive actualmente). No cuento con el dinero para dirigirme hasta ese tribunal y de no presentarme de igual manera se dictará la sentencia.

    Mi pregunta es la siguiente:
    * Después de ejecutada la sentencia de divorcio, cómo puedo ampararme legalmente de que realice una venta del inmueble, sin que me realicen una notificación de la misma?

    En una llamada me dejó muy claro que me van a llegar los futuros dueños del apartamento, porque necesita irse del país con su actual familia.
    De verdad agradecida de su orientación.

    1. adminabg

      Hola. El divorcio es una cosa y la partición de bienes es otra. Debes asesorarte y contratar a un abogado. Para la dirección del tribunal se tomará en cuenta el lugar donde se casaron o el último lugar donde vivieron juntos. Saludos

  95. yasmin olivares

    se puede realizar divorcio por desacfecto con una niña de 4 años

    1. adminabg

      Hola. Sí, pero el tribunal, cómo hay un hijo menor de edad. Los llamará a capítulo para arreglar lo de la responsabilidad de crianza. Saludos

  96. Magda

    Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: en caso de querer divorciarme pero no tengo copia de la cédula de la otra parte, qué hago? Está aquí en Venezuela pero no nos vemos ni hablamos y no está de acuerdo en divorciarse. Tenemos un hijo de 16 años. Gracias.

  97. MARIALE

    Hola buen dia dr. quisiera que me sacara de dudas si la casa donde vivo con mi esposo la compre yo, antes de casarme pero no la registre, es decir, tengo los recibos y la opción de compra de que la pague por completo, pero aun esta a nombre de la promotora inmobiliaria, en vista de que quiero divorciarme por desafecto me preocupa algo el le corresponderia el 50%??? ojo todos los gastos de la casa siempre los he cubierto yo! porque gano mas que el.. gracias!

    1. adminabg

      Hola. Habla con la promotora inmobiliaria para que te dé constancia de que adquiriste la casa antes del matrimonio y lo puedas probar en tribunales de ser necesario. De lo contrario vas a tener que compartir 50/50. Saludos

  98. Doris

    Hola, estoy pasando por un divorcio por desafecto. Estuvimos viviendo juntos desde 2013, un hijo en 2016 y nos casamos en 2019. Hay bienes comprado antes del matrimonio pero dentro de la vida en pareja. Pueden entrar en la repartición de bienes?

    1. adminabg

      Hola. Pudiera entrar si demuestran el concubinato, o sea tuvieron que estar juntos mínimo 2 años. Es complicado, pero si se puede hacer. Saludos

  99. catherine Salas

    Buenos Dias me gustaria saber Yo me case en El estado Trujillo pero actualmente vivimos en la ciudad de maracaibo puedo hacer la solicitud por aca o debo viajar al estado trujillo? gracias .

    1. adminabg

      Hola Catherine. La puedes hacer en Maracaibo demostrando que han vivido ahí durante los últimos meses. Saludos

    2. adminabg

      Hola Chaterine. Sí se pueden divorciar por Maracaibo demostrando que sus últimos años en pareja vivieron ahí. Saludos

  100. Orlando

    Buenas tardes…dr. quiero demandar un divorcio por desafecto tenemos un hijo menor de edad por no llegar con un acuerdo con mi esposa por que se a ido varias veces y pasa mas de un mes fuera de la casa sin mi consentimiento y hemos tenido muchos problemas … como puedo proceder y como quedaria la tutela de mi hijo…?

    1. adminabg

      Hola Orlando. El divorcio sale por la lopnna y el juez decidirá quien se queda con el menor en caso de que ustedes no puedan ponerse de acuerdo. Saludos

    2. adminabg

      Hola Orlando. Se divorcian por desafecto por la lopnna y el juez decide quién se queda con el menor en caso que que ustedes no puedan decidir. Saludos

  101. Orlando

    Buenas tardes…dr. quiero demandar un divorcio por desafecto tenemos un hijo menor de edad por no llegar con un acuerdo con mi esposa por que se a ido varias veces y pasa mas de un mes fuera de la casa sin mi consentimiento y hemos tenido muchos problemas … como puedo proceder y como quedaria la tutela de mi hijo…?

  102. Ismael ardila

    Buenas tardes mi pregunta es yo me quiero divorciar mi pareja se encuentra en el extranjero tenemos 2 hijos menores ella se llevó los niños pero no tengo como pagar un abogado para hacer esa gestión como puedo hacer gracias soy de Caracas y vivimos juntos en el valle

  103. wilfredo Rafael Yeguez Goitia

    Felicitaciones colegas por su gran aporte al desarrollo del Derecho y ayudar a los ciudadanos al aclarar sus dudas, cosas que debieramos hacer todos los colegas sin excepción. Felicitaciones

    1. adminabg

      Hola Wilfredo. Gracias por tu mensaje. Saludos

  104. Mari

    Hola. Quiero divorciarme por desafecto porque he sufrido maltrato por mucho tiempo pero ademas porque soy lesbiana. Mi conyugue apela a mi preferencia sexual para quitarme a mi hijo.. Estoy desesperada

    1. adminabg

      Hola Mari. Primero debes realizar la petición de divorcio por desafecto en la lopnna y si tu hijo es menor de edad con un abogado, después hacen el procedimiento de la responsabilidad de crianza. Por tu preferencia sexual no te preocupes, eso no cuenta, lo que cuenta legalmente es el interés superior del niño, o sea, quien le puede dar mejor vida y a quien elige el o ella como su responsable. Saludos

  105. José Oliveira

    Buenas tardes. En un caso en el que El Demandante del divorcio por desafecto tiene la propiedad de la casa donde viven ambos, ya que es de su propiedad antes del matrimonio; Pregunto: Una vez que salga la sentencia del divorcio por desafecto, ¿Cuánto plazo tiene el demandado para desolojar la misma? tomando en cuenta que tienen más de 20 años de vida en conjunto. Gracias de antemano

    1. adminabg

      Hola José. Inmediatamente. Sino lo denuncias por invación. Saludos

  106. RONALD AGUILAR

    BUENAS TARDES, QUERIA SABER SI MI ESPOSA ME DEJO POR OTRA PERSONA, EN LA ACTUALIDAD SEGUIMOS CASADOS TENEMOS DOS HIJOS EN COMUN, PERO ELLA SE FUE A VIVIR CON ESA PERSONA ALQUILADA Y TENEMOS LA CASA FAMILIAR ALQUILADA, SI INTRODUZCO EL DIVORCIO ELLA SE QUEDA CON LA CASA..? O PODEMOS VERDERLA..

    1. adminabg

      Hola Ronald. Legalmente les toca 50/50 si la casa la compraron después del matrimonio o antes pero de mutuo acuerdo. Saludos

  107. JOSMARY MOLINA

    Buenas tardes, mi caso es el siguiente me quiero divorciar por desafecto tengo 10 años separada de hecho, procreamos una hija que ya es mayor de edad, mi duda es con respecto a la notificacion mi esposo se encuentra preso desde hace 5 años en este caso como se haria para notificarlo,gracias por su atencion.

    1. adminabg

      Hola. Es una notificación, no un permiso. Dile al alguacil, él sabrá que hacer porque es él quien notifica. Saludos

  108. Mayro Rebeca Gutierrez

    Hola, quiero divorciarme estoy en chile hace 5 años mis hijas son mayores de edad y están aquí en chile como hago no tengo abogado

    1. adminabg

      Hola Mayro, debes buscar un abogado y enviarle un poder especial para que te divorcie. Saludos

  109. Jose

    Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: en caso de querer divorciarme pero no tengo copia de la cédula de la otra parte, qué hago? Está aquí en Venezuela pero no nos vemos ni hablamos y no está de acuerdo en divorciarse. Tenemos una hija de 9 años. Gracias.

    1. adminabg

      Hola Jose. Con el certificado de matrimonio, si no lo tienes buscalo con una copia de tu cédula. Saludos

  110. Mercedes López

    Me case en el extranjero, pero tengo varios años en Venezuela, me puedo divorciar por desafectos. Gracias por responder

    1. adminabg

      Hola Mercedes. Debes ir a la embajada de tu país y preguntar si te pueden hacer el divorcio. Actualmente, el caso contrario si se puede hacer en una Embajada Venezolana desde el 2021. Saludos

  111. Oly Ferrer

    Buenos días saludos, en un divorcio por desafecto donde los dos se encuentran en el extranjero, hay un menor de edad, pueden enviar un poder en Conjunto o basta la envié uno solo de los cónyuges. Y se tienen bienes en el exterior se pueden declarar aunque tengan reserva hipotecaria (apartamento) y reserva de dominio (vehículo)

    1. adminabg

      Hola. basta la envié uno solo, pero como hay hijo menor de edad, el otro cónyuge no puede desaparecer porque el tribunal los va a llamar a los dos para definir la responsabilidad de crianza. con relación a los bienes puede ser algo fácil o complejo, es un procedimiento diferente y depende de las leyes del país extranjero y de si esos bienes tienen relación en Venezuela con ustedes.. Venezuela no puede obligar a nadie en el extranjero, solo en casos especiales en el ámbito del Derecho Internacional Privado. Lo más saludable es que esos bienes se resuelva de mutuo acuerdo. Saludos

  112. Marlen

    Hola buenas, yo introduje y firme el divorcio en julio del 2017 en los tribunales, le dije a mi esposo que fuera a firmar y el me dijo que no, la abogada me dijo que se encargarian de hacerle llegar la notificacion, yo al año sali del pais y en el 2019 le escribi a la abogada a ver que habia pasado esta me informo que no le habian hecho llegar la notificacion ya que como vivia en un pueblo no habia carro para ir hasta alla, resulta que hoy dia mi esposo si quiere divorciarse, quiero saber si debemos empezar nuevamente el procedimiento? Gracias

    1. adminabg

      Hola Marlen, sì, pero esta vez lo hacen por desafecto. Saludos

    2. adminabg

      Hola, depende de cómo el tribunal haya tratado la causa tuya. Deben ir al tribunal a averiguar en qué estado está la causa y proseguir con el procedimiento si se puede, de lo contrario deben empezar de nuevo. Saludos

  113. carmen p

    buenas noche ! mi pregunta es lo siguiente mi hermana esta separada hace aproximadamente 5 años ,quiere divorciarme por desafecto . viven en la misma casa pero cada quien por su lado .Su esposo vendió un local que se encuentra en la misma casa que son bienes de los dos .MI pregunta después del divorcio viene la separación de bienes a el le corresponde una parte ? lo puedo sacar de mi hogar ?

    1. adminabg

      Hola. Efectivamente, después del divorcio viene la separación de bienes si no resolvieron de mutuo acuerdo. Saludos

  114. Roxana Torres

    Hola, muchas gracias por la información publicada. Quiero divorciarme por desafecto pero quiero saber que esperar del procedimiento, como es en concreto el mismo, paso por paso? o en que parte podría leer los pasos

    Lo otro es entiendo que el abogado acude a entregar el libelo, los números de teléfono van incluidos en el libelo o aparte?. Una vez entregado el libelo el tribunal fija una audiencia oral? o es todo por escrito? sería solo una audiencia o son varias?

    1. adminabg

      Hola. Puedes leer los pasos en el codigo de procedimiento civil. Todo lo que puedas agregar a la demanda te lo dira el abogado ya que depende en cada caso. Saludos

  115. Zuliden

    Interesantes aportes para todo publico. Soy abogada… un placer.

    1. adminabg

      Hola Zuilen. Gracias por tu comentario. Saludos

  116. Sara Martinez

    Me case hace 8 años, un año después del matrimonio tuvimos problemas y me fui del país estuve durante 6años en México, voy y vengo con frecuencia para ver a mi hijo en Venezuela… Siempre le pase para su manutencion estuve full pendientede el, ahora quiero llevarme a mi hijo conmigo..ya hice vida en México Pero su padre no quiere… Acaba de solicitar el divorcio…no se si por desafecto o mutuo acuerdo… El tiene bienes qué ha logrado aquí y yo tengo bienes q he logrado allá… Podría yo reclamar algo de ello ya que aun seguimos casados? Y el podría hacer lo mismo? Yo estoy de acuerdo en divorciarnos… Pero quiero es q el me permita llevarme a mi hijo conmigo… Que podría hacer…? Gracias

    1. adminabg

      Hola. Lo más recomendable es utilizar las alternativas de resolución de conflictos con un abogado o solucionar de mutuo acuerdo, de lo contrario tendrán que ir a juicio, ya que actualmente cuando existen menores edad los casos pasan directamente a los tribunales de menores y el juez decidirá tomando en cuenta el interés superior del niño por encima del interés de los padres. Con respecto a los bienes, es otro procedimiento y hay que tomar en cuenta si hay acuerdo prenupcial, de no haberlo todo se reparte 50/50 al menos que también se solucione con las alternativas mencionadas arriba. Saludos

  117. Eli

    Mi esposo y yo queremos tomar el divorcio por desafecto. Tenemos 3 hijos, de 23 años, de 17 años (cumple los 18 en diciembre de este año) y uno de 14 años. El se fue desde hace más de un año a vivir a otra ciudad acá en Venezuela pero en otro estado. Hasta los momentos él y yo hemos sobrellevado las cargas dentro de lo que cabe de una forma tranquila si él tiene me pasa dinero si no tiene pues yo resuelvo. Así hemos estado con la comida, mesadas y los estudios de los 3 chamos
    Ahora bien, como hay menores el divorcio se presenta ante el tribunal de menores ? con el tema de la manutención se puede dejar plasmado que queremos continuar como venimos, porque condicionar el salario de él o el mío en está situación económica que estamos viviendo en el país, no está fácil amarrarnos a lo que nos impongan, si venimos con la fiesta en paz cómo dicen. Otra cosa, en cuanto a la casa él quiere que se acuerde que la casa es de los chamos, pero siento que está condicionando mi cuota parte. El punto de esto es que él no quiere que la pareja que yo tenga en un futuro obtenga ningún beneficio de esta propiedad o de la que yo adquiera con el dinero de la venta de la actual casa, quiere cómo sea asegurar un bien para sus hijos, pero afecta mi cuota parte, que puedo hacer ya que es la única casa que tenemos y vivo con mis hijos ?

    1. adminabg

      Hola Eli, gracias por tu pregunta.
      El tema de la manutención se puede plasmar en la demanda de divorcio, así cómo la llevan. El tema de la casa me dices que él quiere que se la queden los chamos, bueno él puede hablar de su 50% el otro 50% es tuyo, pero antes de vender la casa debes notificarlo a èl, y si èl no esta, debes notificarlo a tus hijos. Simplemente no puedes vender la casa sin el permiso de quien tenga el otro 50%. En un futuro se puede mezclar el tema de la partición de bienes con el de herencia. Es importante buscar asesoría legal para garantizar un proceso justo y equitativo, estamos a la orden. Saludos

  118. Sara Riera

    Buenas tardes Dr. Es el caso de que ya salió la sentencia de divorcio por desamor, las preguntas son: 1) El juez fijó una cuota de manutención al padre, éste vive fuera del país y no envió a su abogado el día de la audiencia, o sea se dictó sentencia y se fijó cuota manutención sin él porq fué notificado pero no envió representación ..Que se debe hacer para que cumpla con esa manutención fijada por el juez? 2) Entre los bienes en común está la casa donde habitan madre e hijos, se le puede embargar su 50 % de la casa al padre debido a que no cumple con la cuota fijada por el tribunal del menor y se encuentra fuera del país sin comunicación? Son dos menores de edad 3) Despues que salga la sentencia de divorcio, en cuanto tiempo máximo se debe solicitar la liquidación de bienes?

    1. adminabg

      1. En general, se debe solicitar al tribunal competente en Venezuela que dicte una sentencia firme que establezca la obligación de manutención y el monto de la misma, basándose en la necesidad e interés del niño o adolescente y en la tasa de inflación determinada por los índices del Banco Central de Venezuela. Luego, se debe solicitar al tribunal que emita una orden de ejecución de la sentencia y que la remita al país donde reside el padre, a través de los canales diplomáticos o consulares correspondientes.

      2. Para solicitar el embargo preventivo de los bienes del padre, se debe acudir al mismo tribunal que fijó la cuota de manutención y pedir la ejecución de la sentencia, conforme a lo previsto en el artículo 381 y 382 de la LOPNNA.

      3. Ahí mismo.

  119. Sara Riera

    Buenos días Dr, otra pregunta: Para proceder a la liquidación o repartición de bienes, luego que salió la sentencia de divorcio, si uno de los involucrados se encuentra fuera del país y ni siquiera atendió la notificación para el divorcio, necesariamente se le debe notificar sobre el proceso de repartición de bienes? O no es necesario notificarle e igual se procede con el.proceso de repartición? Tomando en cuenta que se le envió en su momento la notificación con la demanda de divorcio por desamor y el día de la audiencia no envió a su abogado, ni contestó ni se reportó ni nada ahora para la liquidación es obligatorio notificarle o no? Gracias

    1. adminabg

      Hola. Digamos que puedes utilizar y disponer de esos vienes mientras no se le notifica. En ultima instancia, debes notificarle al tribunal sobre su desinterés y/o desaparición para que se tome la mejor decisión, de acuerdo a Derecho. Saludos

  120. Aminta Rojas

    Hola! Felicitaciones por ésta página de gran ayuda para todos. Introduje solicitud de divorcio por desafecto; pero el tribunal archivó el expediente porque mi esposo no respondió a la video llamada. La secretaria del tribunal hizo la llamada y levantó el acta. Sin intervención del Alguacil. Qué puedo hacer si no tengo una dirección de mi pareja? No tengo dinero para carteles. Gracias por su atención

    1. adminabg

      Hola. Tu abogado debe meter un escrito en el tribunal justificando que no puedes encontrarlo. Saludos

  121. Rosa pernia

    Buenos días, Dr (a), me quiero divorciar por desafecto, tenemos dos hijos pero son mayores. tenemos dos camionetas con compra venta privada, ambas a nombre de mi esposo, también una parcela con bienhechurías y, de igual manera la compraventa con documento privado; lo único que tenemos registrado es el apto donde vivimos. Existe un camión Ford 600 el cual fue adquirido antes del matrimonio mas no declarado. Se que la repartición de bienes es un proceso aparte, solo quisiera saber si en el libelo de la demanda debo mencionar todos estos bienes y como sería esta repartición.

    1. adminabg

      Hola. Sí, debes colocar todas esas propiedades en el documento y luego van al otro procedimiento. Se reparte todo 50/50 al menos que hayan hecho capitulaciones matrimoniales o hayan tenido algún bien de esos antes del matrimonio. Saludos

  122. juan

    la policia puede intervenir cuando no se quieren sar los documentos de divorcio

    1. adminabg

      Hola, solo por orden de un tribunal. Saludos

  123. ramon graux

    Buenos días Dr, tengo una duda y de verdad quiero tenerla aclarada de una vez, por lo consiguiente en el momento de introducir el libelo de divorcio por Desafecto, el abogado que representa la parte actora, firma si tiene poder para ello, si no lo tiene hacer el demandante en ese mismo instante, tiene que firmar el demandante en ese momento que se introduce el libelo. gracias

    1. adminabg

      Hola Ramon. En materia civil el poder de representación es solo si usted por alguna razón no puedo presentarse a firmar en tribunales. Si usted firma y se presenta en los tribunales cuando el proceso requiera, el tribunal sobreentiende que usted esta allí y no se necesita Poder Especial. En el libelo de la demanda solo deben nombrarse: cliente y defensor. Saludos

  124. MARTHA GUARIGUATA

    Buenos días. En un divorcio por mutuo acuerdo, sin hijos, ni propiedades. Cuánto tiempo puede tardar en salir la Sentencia.? y luego que salga la Sentencia, ésta se puede legalizar por Notaría Pública o tiene que ser solamente ante Oficina del Registro Público..?. Gracias.

    1. adminabg

      Hola Martha. 1) El tiempo que tarda esta sujeto por lo ocupado del tribunal, independientemente de lo que establezca la ley. Para saber deben ir a tribunal a averiguar en que parte del proceso se encuentra su caso. 2) Es ante la Oficina del Registro Publico. Saludos

Deja un comentario