Derecho Civil

Preguntas Frecuentes Sobre el Divorcio en Venezuela

Divorcio. una pareja con una casa y un hijo en el medio de ellos

Tabla de Contenido

¿Diferencias entre separación de cuerpos y divorcio en Venezuela?

Una de las alternativas del divorcio en Venezuela es la separación de cuerpos, permite que los cónyuges no convivan bajo el mismo techo. Suspende la vida común de los casados, pero no disuelve el matrimonio. Los demás deberes conyugales se mantienen vigentes.

El divorcio produce la disolución del régimen económico matrimonial.

¿Diferencias entre separación de cuerpos y separación de hechos?

La separación de cuerpos como es descrito arriba se refiere a una separación de mutuo acuerdo y la separación de hecho es cuando ocurre la separación sin mediar ningún acuerdo, ocurre cuando uno de los cónyuges decide abandonar el hogar. 

¿Cuáles son las formas de divorcio en Venezuela ?

La legislación venezolana acepta cuatro modos de divorciarse:

  1. Cuando hay separación de cuerpos por más de 1 año.
  2. Cuando hay separación de hecho por más de 5 años.
  3. Demanda o contencioso.
  4. Divorcio por desafecto.

Esta ultima es la forma más utilizada actualmente.

¿Cómo funciona la separación de cuerpos y cuando procede el divorcio en Venezuela si dicha separación alcanza más de 1 año?

Los cónyuges tendrán que asistir al tribunal para solicitar la separación de cuerpos por 1 año, en esta solicitud la pareja tendrá que decidir todo lo relacionado con el patrimonio; bienes, gastos de manutención, régimen de visitas, custodia de menores, etc. Y, aun cuando soliciten la separación de cuerpos, deben continuar respetándose y cumpliendo con las obligaciones matrimoniales ya que estarán igualmente casados, pero separados.

La separación no es definitiva. En el transcurso de 1 año sino han pedido el divorcio, todavía seguirán casados o puede pedir la reconciliación.

Si transcurre 1 año desde la separación y la pareja no se ha reconciliado podrán solicitar que la separación de cuerpos se convierta en divorcio, acompañados de un abogado de confianza en el tribunal.

Para que proceda esta vía de divorcio, luego de pasar 1 año y decidan divorciarse, deben respetar los mismos acuerdos hechos en la separación de cuerpos.

¿De qué se trata la reconciliación? Artículo 194 Código Civil

La reconciliación es un acto jurídico donde los conjugues aceptan, en mutuo acuerdo, reestablecer la normalidad de su vida conyugal. De tal manera, la reconciliación no es un animo interior, sino un acto jurídico que debe presentarse ante el tribunal, para que se reestablezca la comunidad conyugal en todos sus efectos.

¿El embarazo es razón suficiente para la reconciliación?

No. Ni los encuentros esporádicos. Solo hay dos razones para que sea válida la reconciliación, el mutuo acuerdo de los conjugues de quererla y la reanudación de la cohabitación, presentándose ante el Tribunal competente para que valide la misma.

¿Cómo funciona la separación de hecho y el divorcio por más de 5 años? 185-A DIVORCIO EXPRESS EN VENEZUELA

Esto es válido cuando la pareja decide que ya no quieren estar juntos y/o uno de ellos abandona el hogar por más de 5 años. No tiene que haber disputas sobre bienes comunes o custodia de menores, cumplido con estos requisitos, ambos tendrán que dirigirse a la instancia adecuada acompañados de su abogado para realizar el trámite basado en la ruptura prolongada de la vida en común. Este modo de divorcio es el más rápido, cumplido los requisitos, en menos de 60 días sale la sentencia de divorcio.

¿Cómo funciona la demanda de divorcio en Venezuela? 185 Código Civil

Este procedimiento se aplica para uno de los conjugues que no quiere divorciarse cuando se le acusa de alguna falta establecida en el artículo 185 del código civil, a saber:

1º El adulterio.

2º El abandono voluntario.

3º Los excesos, sevicia e injurias graves que hagan imposible la vida en común.

4º El conato de uno de los cónyuges para corromper o prostituir al otro cónyuge, o a sus hijos, así como la connivencia en su corrupción o prostitución.

5º La condenación a presidio.

6º La adición alcohólica u otras formas graves de fármaco-dependencia que hagan imposible la vida en común,

7º La interdicción por causa de perturbaciones psiquiátricas graves que imposibiliten la vida en común.

Este procedimiento es el más largo ya que consta de lapsos procesales, debates, defensa, pruebas, etc.

¿En este procedimiento, quien obtiene la tutela del hijo menor de edad? Artículo 360 LPNNA

Los menores de 7 años de edad, preferiblemente tendrán que quedarse con la madre al menos que se demuestra que ella no es apta para ello por algún inconveniente económico o de salud.

Y si el otro progenitor está incapacitado para ejercer la patria potestad, el juez podrá abrir el procesamiento para una tutela.

También cuando los menores son mayores de 7 años de edad, los padres podrán decidir sobre la patria potestad por mutuo acuerdo, de no poder decidir, el juez lo hará.

¿Los hijos menores 18 años pueden escoger con cuál de sus padres quiere vivir?

No. Pero sus declaraciones son tomadas en cuenta para que el juez decida.

¿Cuánto dura en estar lista la sentencia en esta forma de divorcio?

Este procedimiento dura largos periodos de tiempo, los abogados no podemos estimar fecha exacta. Sin embargo, puede durar entre 1 año o más tiempo.

DIVORCIO POR DESAFECTO EN VENEZUELA. Otro modo de Divorcio Express

Este tipo de divorcio procede por la voluntad de una de las partes y no admite contradictorio.

Sobre este tipo de divorcio el Tribunal Supremo de Justicia señala:

(…)

“…las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia Nº 446/2014, ampliamente citada en este fallo; incluyéndose el mutuo consentimiento.”

(…)

Tribunal Supremo de Justicia – Sala constitucional.

De tal manera, podemos concluir que en Venezuela solo hay dos formas de disolver el matrimonio: 1) por mutuo acuerdo y sus diferentes modos y 2) de manera contencioso con juicio previo.

Dale clic aquí para saber los requisitos y procedimientos del divorcio por desafecto.

¿En los divorcios de mutuo acuerdo o en demandas de divorcio en Venezuela, que es lo primero que hay que hacer respeto a la partición de bienes?

El inventario de bienes. Todos los bienes inmuebles, dinero y mobiliario le corresponden un 50 % de los derechos de propiedad a cada uno, en el caso de las deudas es exactamente lo mismo.

¿Qué pasa cuando a uno de los cónyuges no se le pueda dar la mitad de un bien?

El cónyuge al que se le adjudique más tendrá que compensar económicamente al otro la diferencia.

NOTA: Lo que es de los cónyuges antes del matrimonio es solo de él/ella, pero se tiene que demostrar con fechas, facturas, testigos, etc; lo que amerite.

¿Cuáles son los bienes matrimoniales? 156 Código Civil

Son todos aquellos bienes que obtuvieron desde el comienzo del matrimonio y durante del mismo, y a falta de convención, (a falta de Capitulaciones Matrimoniales), rige lo señalado en ese artículo (la Comunidad Conyugal), todo es de ambos cónyuges.

No importa a nombre de quien estén, estos se dividen en el divorcio por mitad. 148 CC, 153 CC.

¿Qué son la Capitulaciones Matrimoniales?

Es un acuerdo celebrado antes del matrimonio para regular el régimen económico de la relación. Establecido en el Código Civil en los artículos 141 al 147. De modo que, cuando los cónyuges no celebran Capitulaciones Matrimoniales, todos los bienes que obtengan, deudas, ganancias y/o beneficios será de ambos.

Fallo N° 652 – Celebrar Capitulaciones Matrimoniales durante el matrimonio o Modificarlas tras 5 años de matrimonio

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia reformo las capitulaciones matrimoniales y también el de la comunidad concubinaria con el fallo 0652 del 26 de noviembre del 2021. Específicamente el artículo del código civil 143:

“Las capitulaciones matrimoniales deberán constituirse por instrumento otorgado ante un Registrador Subalterno antes de la celebración del matrimonio”;

Código Civil De Venezuela

¿Qué son los bienes propios de cada conjugue? 151 Código Civil

La comunidad conyugal (unión de bienes) inicia en el momento de contraer matrimonio. Existen un régimen de bienes independientes de cada cónyuge, que son los adquiridos antes de celebrar el matrimonio, tanto bienes muebles como inmuebles. Estos son los bienes propios de cada cónyuge.

La otra cara de la moneda seria los Bienes Comunes, que son los adquiridos durante el matrimonio.

Dicho de otro modo: Los Bienes Propio de cada cónyuge, son todos aquellos que fueron declarados expresamente como de él/ella antes del matrimonio y los que recibieron como regalo o recibieron en herencia después del matrimonio.

“Por las consideraciones expuestas, la Sala establece que el inmueble adquirido antes de la celebración del matrimonio es propio del cónyuge y no pertenece a la comunidad conyugal.(…)En consecuencia, el juez de alzada estableció acertadamente en el caso concreto, que el bien comprado antes del matrimonio por el demandado, por ende, constituye un bien propio (…) Por las razones expuestas, esta Sala declara improcedente la denuncia de infracción del artículo 151 del Código Civil (…)” (Lo destacado y subrayado fue efectuado por el Tribunal)”.



Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha 10 de Marzo de 2004, en el expediente N° 2002-000273, Ponente Magistrado Franklin Arrieche, en el juicio por liquidación y partición de la comunidad conyuga.

¿Lo bienes propios se pueden convertir en bienes matrimoniales?

Sí. Siempre y cuando el otro conjugue ayude a la mejoría, obtención o expansión del bien.

¿Cuáles son los requisitos y documentos que se necesitan para el divorcio en Venezuela?

  • Voluntad de las partes (sí es divorcio por mutuo acuerdo) o voluntad de una de las partes (sí es un divorcio contencioso).
  • Copia certificada de las Capitulaciones Matrimoniales.
  • Copia certificada de partida de nacimiento los hijos menores de 18 años en caso de que existan.
  • Copia certificada del acta de matrimonio.
  • Copia de cualquier documento de propiedad que sustente cualquier bien adquirido por la comunidad conyugal.
  • En caso de una demanda de divorcio debe tener también los medios para probar la falta por la cual haces la demanda.
  • Inventario de bienes.

En la modalidad de divorcio por desafecto estos son los requisitos:

Correo electrónico, teléfonos, WhatsApp, dirección de las partes y correo electrónico del tribunal competente porque este procedimiento en parte es online. También los datos del abogado a excepción de la dirección y por supuesto el escrito de la demanda.

¿A dónde dirigirse cuando se plantea una separación?

Tribunales competentes:

  • Si hay hijos menores de 18 años al Tribunal de Protección a niños, niñas y adolescentes.
  • Si no tienen hijos y además es un divorcio de mutuo acuerdo, a los Tribunales de Municipio.
  • Si el divorcio es contencioso, se debe ir a Tribunales de la Primera Instancia Civil.

¿En qué parte del país te puedes divorciar?

Conozcamos lo que establece el articulo 754 del Código de Procedimiento Civil:

“Es juez competente para conocer de los juicios de divorcio y de separación de cuerpos el que ejerza la jurisdicción ordinaria en primera instancia, en el lugar del domicilio conyugal. Se entiende por domicilio conyugal el lugar donde los cónyuges ejercen sus derechos y cumplen con los deberes de su estado».

Art. 754 CPC

¿Una pareja divorciada se puede volver a casar?

Sí.

¿Mi pareja está en otro país, podemos divorciarnos o separarnos?

Sí. No es necesario que uno de los conjugues viaje a Venezuela. Se hace un Poder de Representación para Divorcio en el país donde estés y luego ese poder va a la embajada en Venezuela.

¿Cuál es el tiempo para que se haga efectiva la sentencia de divorcio?

En todos los modos mutuo acuerdo o desafecto, entre 30 y 90 días. Sí es por demanda, el tiempo se extiende hasta 1 año o más.

¿Mi pareja no se quiere divorciar, pero yo sí, puede iniciar el procedimiento de divorcio en Venezuela?

Sí. Lo que se llama Divorcio por Desafecto.

¿No sé nada de mi pareja desde hace tiempo, me puedo divorciar?

Sí. Solo necesitas el acta de matrimonio y los datos de tu pareja.

¿Los dos estamos fuera de Venezuela, nos podemos divorciar?

Sí, reuniendo los requisitos y cumpliendo con los procedimientos exigidos por la ley.

¿En cuánto tiempo me puedo volver a casar después de un divorcio?

Ahí mismo, según establecen varias sentencias donde se manifiesta el principio de igualdad; quedando nulo el articulo 57 del Código Civil Venezolano.

La pregunta del millón: ¿Puedo divorciare si mi pareja no quiere o no lo encuentro?

Sí, basta con que uno de los cónyuges presente dicha solicitud para que se decrete el divorcio gústele o no al otro. Valido desde el 2015 con la sentencia 693 y con la sentencia 1070 del 2017.


Deseas agregar algo más o requieres más información, te invito a que dejes un comentario, te responderé lo más rápido posible.

121 comentarios

  1. Yani

    Buen día quisiera saber como cuánto cobra un abogado por el divorcio por desamor, estoy en Venezuela

    1. adminabg

      Hola buen día Yani, por favor escríbeme al WhatsApp o llámame 0414-5622194 para informarte mejor. Saludos

  2. Yenire

    Buenas tardes, quiero saber honorario de un abogado para divorcio art. 185A

    1. adminabg

      Hola Yenire, tenemos precios accesibles. Al final de la pagina esta mi teléfono y Instagram, escríbeme al privado. Feliz día

  3. Mayary

    Deseo divorciarme pero estoy fuera del país. Y quisiera más información de los bienes

    1. adminabg

      Hola, en los bienes tienes varias opciones:
      1) Se reparten mutuo acuerdo
      2) Se reparten al 50% si hay conflicto
      3) Si hay conflicto, es importante saber la fecha de la adquisición del bien, o sea, si son bienes adquiridos antes o después del matrimonio
      4) si se hizo algún acuerdo prenupcial.
      Para más información llámenos para agendar una cita

  4. Ramón Soto

    Qué pasa con la vivienda en caso de divorcio. Se puede ésta dejar a los hijos menores y al cónyuge que tiene la custodia. Que no sea objeto de partición. Se puede dejar al menos temporalmente mientras los hijos cumplan mayoría de edad?

    1. adminabg

      Hola, sí. Si quieres más formalidad deja expuesto ese caso en un documento notariado o privado con firmas y testigos.

  5. Javier

    buenas noches, quisiera saber.cusntoe.ssldria un divorcio mutuo acierdo

    1. adminabg

      Hola, buen día. Escribanos al privado. Saludos

  6. Luz

    Buenas noches, me puedo divorciar por mutuo acuerdo si tengo una niña de dos años que fue concebida dentro de los 5 años de matrimonio alegando desafecto e incompatibilidad de caracteres?

    1. adminabg

      Hola sí, te puedes divorciar.

  7. Ramon Rojas

    buenas tardes, tengo 12 años separado de mi esposa, que tipo de divorcio aplicaría en este caso ya que no tuvimos hijos ni bienes y ella esta en otro país desde hace ese tiempo. y el abogado necesitaria un poder para hacer el tramite. saludos agradezco su respuesta

    1. adminabg

      Hola, puedes con un Poder o una videollamada; una audiencia online. Saludos

  8. Juan

    Nos queremos divorciar por desafecto y cuanto es el precio de los honorarios profesionales, tengo un apto el cual no quiero vender hasta que los hijos puedan tener una vivienda propia.

    1. adminabg

      Hola, precios al privado. Tienes mis datos de contacto en toda la pagina web.

  9. Miranda

    Hola, buen día. Puede indicarme cómo sería el procedimiento de divorcio por desafecto, si mi ex pareja se encuentra fuera del país y hace ya más de tres años no tengo conocimiento sobre él. Nos casamos hace 10 años, vivimos juntos durante 3 años, no tuvimos hijos ni bienes en común y cuando nos separamos solo lo hicimos de hecho, y lo último que supe de él es que estaba en Perú. Pero no tengo ningún tipo de contacto con él, y realmente ya no quiero estar vinculada a esa persona. Agradezco por favor su asesoría.

    1. adminabg

      Hola, el divorcio sale rápido, no hace falta la voluntad de tu conjugue. Para más información escríbeme al privado, tienes mis datos de contacto en toda la pagina web.

  10. MILVIA MIRANDA

    Tengo 15 años separada, introduje los papeles en una jornada para aplicar el articulo del desafecto, desde hace 2 años perdí el contacto con mi ex-esposo y no hay manera de que su flia me de su ubicación. En el tribunal me dicen que el alguacil debe tener la direccion para poder llevarle la notificación. Por favor me podria ayudar para saber que hacer en este caso.

    1. adminabg

      Hola, puedes divorciarte sin el «permiso de tu cónyuge» desde el 2015 con la sentencia 693 y con la sentencia 1070 del 2017. Saludos

  11. Alexandra

    Mi divorcio por desafecto está próximo a salir, la vida en común se hace imposible y tengo un niño de 13 años con una condición especial (espectro autismo) el insiste de manera agresiva que no abandonará la casa luego del divorcio porque tiene derecho a vivir en ella. Necesito que me ayuden.

    1. adminabg

      Hola, el mismo abogado que te esta llevando el divorcio debería poder ayudarte. También puedes ir a colocar una denuncia en el Ministerio Público/Defensoría del Pueblo más cercana a ti, ellos te ayudaran a hacer una medida cautelar. Si eres de Edo. Aragua podría ayudarte. Saludos

  12. Jacqueline sevilla

    Hola buenas noches quisiera saber cómo se haría si yo tengo 22 años de separada y no supe más nunca de mi esposo ya que no se hizo cargo ni de mis hijos que ya obviamente son mayores de edad, 26 y 24 quisiera divorciarme…gracias

    1. adminabg

      Hola buen día. En ese caso sería un divorcio por desafecto. Si vives en el Edo. Aragua podría ayudarte a gestionar el divorcio. Saludos

  13. María

    Buenas noches, tengo más de 6 años separada, deseo obtener el divorcio, pero no tengo los recursos económicos para costear y solicitar el mismo ante el órgano competente, podría tramitarlo ante algún ente competente donde su costo no fuese tan elevados?. Otra punto, Tengo un hijo mayor de edad, en caso de aperturar el procedimiento, y al no tener como corresponder al momento de finiquitar la repartición del bien común, podría ceder mi parte a mi hijo?

    1. adminabg

      Hola, lo honorarios depende de cada Abogado. Y sí, puedes ceder tu parte si así lo quieres, saludos

  14. douglas garcia

    buenas tardes tengo 8 años separado de quien es mi esposa la veces que le dije para divorciarnos me decia que yo diera el paso y cuando le decia que averiguara por donde nos casamos me decia que no que fuera yo ya que no estoy viviendo ni cerca de donde fue el matrimonio me podre separar no tenemos ni bien en comun ni hijos

    1. adminabg

      Hola, para divorciarte debes conseguir el acta de matrimonio original o copia certificada y luego buscar un Abogado serio y de confianza, si estas en Maracay podría ayudarte. saludos

  15. Yurima

    Buen día! Me casé hace 11 años, mi esposo se fue de la casa hace mas de 3 años, no tengo conocimiento de su paradero, no se si está en el país o no. Pregunté en un Tribunal y me dijeron que necesitaban la dirección para notificarlo, como puedo hacer para divorciarme si no se de él?.

    1. adminabg

      Hola, buen día. Utiliza las redes sociales, trata de ubicarlo. Verifica la cedula en el CNE para ver si esta vivo sino lo esta no hay divorcio. También puedes solicitar al tribunal que oficie al Saime para que ubique los movimientos migratorios de él. O simplemente busca el acta de matrimonio en el Registro donde se casaron y con eso te divorcias por desafecto. Si eres de Edo. Aragua puedo ayudarte. Saludos

  16. Jonathan

    Buen dia, deseo divorciarme de mi esposa. mas sin embargo para la notificación ella no se encuentra en el mismo estado, yo soy de mérida y ella de barinas, que se haria en ese caso??

    1. adminabg

      Hola.. en ese caso: se realiza notificaciones electrónicas o cualquier otro medio de tecnología de la información y divorcio por defecto, para eso en la demanda de divorcio debes incluir numero de WhatsApp, correo electrónico y dirección exacta del demandado, además solo se le notifica no se le cita. El divorcio sale por el último lugar donde vivieron juntos, para ello debes averiguar el correo electrónico del tribunal y mandar allí los documentos en PDF. Si tienen hijos menores de edad se hace por los tribunales de la LOPNNA y si tienen hijos mayores de edad o sino tuvieron hijos se hace por los tribunales de municipio. Saludos

  17. carlos

    hola una pregunta si voy a divorciarme, de la manera mas sencilla, y con respecto a los bienes no pienso discutir, pero ejemplo la vivienda que haría renuncio a la vivienda, o deben indicar del documento que divorcio mi porcentaje a los niños que son menores de edad. como se maneja este caso.

    1. adminabg

      Hola, primero te divorcias por desafecto (colocando las instituciones familiares en el documento) y luego haces la partición de bienes (que es otro procedimiento) e indicas con una cesión de derechos que le das tu 50% de lo que te corresponde de la comunidad conyugal a tus hijos. Saludos

  18. jose v

    Creo que al final de todo uno no se divorcia de la pareja sino del pecado por que hablo en caso de infidelidad, pero las heridas pueden ser una tremenda fuente de poder si te abres tus heridas mostraran el amor de cristo. Prefiero el perdón, el de Dios es fácil, pero el de nosotros mismos y perdonar a otros es el difícil perdonar es igual a soltar para que Dios nos suelte tambien duele mucho los hijos eso si es duro xd.

  19. Greicy Nava

    Buenas tardes, quiero divorciarme de mi esposo los dos estamos de acuerdo tenemos 2 hijos uno de 5 y otro de 3 años, que debemos hacer? Necesitamos un abogado obligatorio, vivimos en un municipio que pertenece a Mérida. Gracias

    1. adminabg

      Hola. Yo soy de Maracay, lo primero que tienes que hacer es buscar un abogado en tu municipio y decirle que los divorcie por desafecto en los tribunales de la lopnna. Saludos

  20. Greicy Nava

    Buenas tardes, necesito información sobre el divorcio de mutuo acuerdo, tenemos 2 hijos uno de 5 y otro de 3 años, tenemos que tener abogado obligatorio?

  21. Andrea

    Hola! Espero estes bien! Mi esposo y yo queremos divorciarnos de mutuo acuerdo. Ambos vivimos fuera de venezuela y tenemos dos hijos (uno de 3 años y otro de 4 meses). Como se puede iniciar el proceso de divorcio?

    1. adminabg

      Hola, saludos. Necesitamos en Venezuela todos los requisitos, especialmente el acta de matrimonio, acta de nacimiento de los niños y por lo menos un Poder de uno de ustedes, además de todos los datos de contacto. Y se inicia el procedimiento de divorcio por desafecto.

  22. Jose Antonio Sayago

    buenas tardes, les quiero consultar lo siguiente. Pueden los abuelos maternos (en este caso) quedarse con los nietos si estan divorciados y la madre (mi hija) esta en otro pais y los niños se quedaron varados por la pandemia cuando nos visitaban y los trajo su abuela para pasar diciembreñ ya que el padre quiere llevarselos y la patria potestad la tiene nuestra hija.

    1. adminabg

      Hola, solo le puedo dar una opinión subjetiva con lo que me dice ya que no se todos los datos: sí, los abuelos se pueden quedar con los nietos si la madre esta fuera del país y ella posee la patria potestad, él no puede llevárselos así nada más. Aunque por tiempo limitado porque si la madre esta fuera del país puede perder la patria potestad si el padre la demanda por tribunales. También pueden designar a los abuelos como tutores legales de los nietos nombrado por la madre. Espero te sirva, saludos

  23. Belem

    Saludos! Es necesario partida de nacimiento de hijos que NO son menores. (30 años en adelante) para solicitar el divorcio por desafecto?

    1. adminabg

      Hola, no.

  24. Angelica Alvarez

    Hola. Puedo sacar una carta de soltería para usos migratorios después de obtener mi acta de divorcio?

    1. adminabg

      Hola, sí. En el registro civil más cercano a ti, para fines migratorios deberás legalizarla en el registro principal previa cita y luego apostillar en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPE). Si estas en el extranjero deberás tramitarla por la embajada de Venezuela. Los requisitos varían. Saludos

  25. Angelica Alvarez

    Muchas gracias por la respuesta. Me dijeron en la oficina del SAREN que la carta de soltería la debe redactar un abogado, llevarla a notaría, legalizar y finalmente apostillar. Pensé que podía hacerlo solo con la que me daban en el registro, pero no 🙁

  26. Andrea

    Buenas noches, disculpe, no me quedó claro cual seria el proceso en el divorcio por desafecto (sin hijos), si hay un bien matrimonial (vehiculo tipo moto)

    1. adminabg

      Hola, debes solicitar con tu abogado de confianza el divorcio en los tribunales de municipio y luego solicitar la partición de bienes, son procedimientos distintos. Saludos

  27. José

    Buen día. Quisiera divorciarme de mi esposa pero ella no está de acuerdo. Hay dos menores y no hay bienes. Cuál sería el proceso para establecer el divorcio por desafecto?

    1. adminabg

      Hola, no importa que ella no quiera firmar o no esté de acuerdo. Solo busca un abogado de confianza y que introduzca el escrito de divorcio en los tribunales de la lopnna porque hay menores dentro del matrimonio, y listo. Saludos

  28. Juan

    Hola, una pregunta yo adquirir una vívienda antes del matrimonio pero cuando la adquiri ya tenía una hija con ella pero No estábamos casados, 3 o 4 años después al tener mi segunda hija nos casamos formalmente, ella en este momento se encuentra fuera del país con mis mis hijas una de 16 y otra de 9 años de edad y llevan alrededor de 4 años aya, y en este punto y según rumores temo q no vuelvan o ella se consiga otra pareja estando aya… Mi pregunta sería, la vivienda entraría en disputa en dado caso de un divorcio o una separación suponiendo de q ella más adelante quisiera volver y peliarme o algo asi por el estilo? o mejor dicho q me recomiendas hacer en este caso en particular?

    1. adminabg

      Hola, si antes de comprar la casa existió entre ustedes prolongación de vida en común por 2 años o más y se puede comprobar (concubinato) la casa es de los dos 50/50.

  29. DAYANA OLIVIER

    Saludos Cordiales, queremos divorciarnos de mutuo acuerdo, tenemos una vivienda y la estamos vendiendo para repartir el dinero por partes iguales, mi pregunta es, tenemos solo un hijo y con discapacidad mayor de edad, es cierto que a el le corresponde un porcentaje de la venta de la vivienda?? Gracias

    1. adminabg

      Hola. No, sólo le corresponderá cuando uno de ustedes muera y además por tener discapacidad (depende de cuál sea) él necesitaría un tutor.

  30. Lorena Colmenarez

    Buenas noches llevo 12 años separada. Y quisiera divorciarme. Pero no sé nada de él hace mucho tiempo. Quisiera saber como puedo hacerlo y cuanto es el costo

    1. adminabg

      Hola, con tu abogado solicitas un divorcio por desafecto. Saludos

  31. alvaro

    hola buenas noche amigo tengo una consulta agradeciendo de antemano, me divorcie desde hace algún tiempo la sentencia ya esta lista fui a buscar la copia certificada pero me están cobrando mucho dinero ahorita no estoy trabajando y dispongo del tiempo para hacer esas vuelta, que debo hacer? cual siguiente paso para yo hacer esas diligencias yo mismo y retirar mi sentencia de divorcio, lo que me informaron es que falta solicitar la ejecución de la sentencia

    1. adminabg

      Solicita la sentencia y luego debes registrarla en el registro publico sino seguirás casado.

  32. Jenny

    Feliz tarde quisiera saber. Mi esposo y yo nos casamos en agosto del año pasado. Pero tenemos 8 años viviendo juntos y un hijo de 6 años.
    El me quiere botar de la casa y solo darme la nevera y la cocina.
    Quisiera saber si las cosas que compramos en todos estos años podría ser dividido por la mitad. O solo desde que nos casamos?

    1. adminabg

      Hola, todos los bienes matrimoniales que obtuvieron desde el día que se casaron hasta el divorcio se reparten 50/50. Al menos, que hayan hecho capitulaciones matrimoniales. Saludos

  33. Maria

    Buenas tardes, presumo que mi esposo introdujo el procedimiento de divorcio por desafecto, aunque hizo abandono de hogar hace 12 años; dónde debo dirigirme para conocer de esta demanda si fuera el caso, por qué mi esposo es de procedimientos no transparentes y desconozco que pueda hacer a mis espalda con el inmueble que obtuvimos en el matrimonio, podría el vender la casa a mi hija sin mi consentimiento al tener el divorcio,que puedo hacer, ameritó asesoría, estoy ahorrando para pagar los honorarios, de ante mano gracias.

    1. adminabg

      Hola, debes dirigirte al tribunal de municipio o al tribunal de menores si hay hijos menores de edad más cercano del ultimo lugar donde vivieron juntos o de donde se casaron. Recuerda que el divorcio es una cosa, que puede salir sin tu firma, pero la partición de bienes es otro procedimiento aparte donde el tribunal debe notificarte a ti, ya que tienen que garantizar el derecho a la defensa entre las partes. En caso que venda el inmueble debe tu abogado invocar las medidas preventivas para evitar daños en tu patrimonio y asegurar tus derechos. Saludos

  34. Madeilene Rojas

    Cuál sería el procedimiento de separación de bienes en un divorcio por desafecto

    1. adminabg

      Con toda la documentación legal, con fechas, se introduce la demanda en el tribunal correspondiente.

  35. gladys pineda

    tengo 23 años separada mi esposo nunca mas lo vi me quiero divorciar no tengo dinero me puede orientar

    1. adminabg

      Hola, si hay hijos menores de edad dentro del matrimonio debes ir a los tribunales de la lopnna, de lo contrario debes ir a los tribunales de municipio, estando ahí le comentas tu caso a algún funcionario o a los abogados que están en los alrededores. Algo es seguro, debes pagar, ve reuniendo. Saludos

  36. Jennifer Rodríguez

    Hola buenas noches, abogado quisiera hacerle una pregunta, mis padres han vivido en unión libre por 57 años, ellos tuvieron 6 hijos/as todos estamos ya mayores de edad, pero hace 1 mes mi hermano mayor se llevó a mi madre a vivir con él, ya que mis padres tienen incompatibilidad de caracteres ambos ya son de la 3era edad, tienen bienes como ser una casa propia la cual fue adquirida en union conyugal y un taller de mecánica que es donde mi padre trabaja, ambos bienes están a nombre de mi padre, al parecer ellos se van a separar, mi pregunta sería la siguiente, como sería la repartición de bienes para ambos consigues y para los hijos en caso que los haya.

    1. adminabg

      Hola, solo se reparten bienes entre padres 50/50, hijos no. Los hijos entran en partición de bienes en casos de herencia, pero en tu caso tus dos progenitores están vivos. Saludos

  37. andrea

    buenas estoy casada con un cubano desde hace 11 años y desde hace 3 años estamos separados no he vuelto a saber nada de el tenemos un niño de 5 años quisiera saber si me puedo divorciar por desafecto y cual seria el procedimiento. gracias

    1. adminabg

      Hola, tiene que ir al los tribunales de la lopnna para introducir el divorcio, pero el tribunal le va a pedir que de alguna encuentre al Padre del niño, con un amigo, conocido, familiar, etc. Saludos

  38. Eneida

    Buenas tardes, me divorcié en Diciembre de 2021, y quede en el apartamento del bienm conyugal con mi hijo de 11 años, me ex esposo me quiere obligar a venderlo y no tengo a donde irme, ¿ existe alguna ley que me ampare por cuanto mi hijo es menor de edad y quedariamos en la calle?

    1. adminabg

      Hola, faltan muchos detalles para poder darte un respuesta certera. Solo te daré una opinión subjetiva: 1) el bien es de los dos, si lo obtuvieron durante el matrimonio, si eso es así con que usted no quiera venderlo basta y sobra, y si él quiere venderlo usted tendría que darle su mitad llegando a un acuerdo de pago. 2) Si el bien es de él y el hijo también, te protege el articulo 30 de la LOPNNA. Más que aclarar dudas usted necesita una asesoría, estamos a la orden. Saludos.

  39. Soraya

    Buen día. Hace 17 o 18…(ya ni recuerdo) años que el padre de mis hijos decidió alejarse, nos casamos en 1990. Nunca cambiamos nuestro estatus de estado civil en cedulas, y me comentan que posiblemente se caso en otro estado…eso es posible?. El punto es que quiero DIVORCIO EXPRESS, que documentación necesito?, mis hijos ya son adultos y casados con hijos. El Sr. en cuestión no quiere aparecer, sus familiares dicen que no saben nada. Quiero casarme con mi pareja …lo hago o que?, aplico lo mismo de ese Sr?. Ni su cedula de identidad tengo en copia.

    1. adminabg

      Hola, para divorciarte necesitas el acta de matrimonio, sino la tienes necesitas una copia certificada que puedes pedir en el Registro. Luego pides el divorcio por desafecto en el tribunal de municipio, aunque si se caso, deberías averiguar si todavía estas casada. Saludos

  40. coromoto romero

    hola, mi madre de joven contrajo matrimonio con mi padre en el estado sucre pero despues que yo naci y tenia tres anos de vida (su unica hija) ellos decidieron separarse todo verbalmente y mi padre se fue a trujillo y mi madre al zulia. actualmete yo tengo mas de 30 anos y ellos quieren divorciarse. yo quede en sucre con la familia de mi madre e hice mi vida alla. la pregunta es debe mi madre volver a sucre para divorciarse o puede hacerlo via online por la sentencia de desafecto? gracias y buenas noches

    1. adminabg

      Hola, La modalidad online esta, por ahora, deshabilitada. Puede tu madre darle un Poder de Representación para dicho tramite a un tercero o directamente al abogado o ir directamente ella al Edo. Sucre. Saludos

  41. Luis

    Buenos días, no encuentro a mi pareja y la mamá se mudo donde vivía, no tengo nada de papeles de mi pareja podría igual divorciarme solo con el acta de matrimonio como prueba de documento? Gracias

    1. adminabg

      Hola, sí. Solo debes especificar en el escrito de la demanda que no la encuentras. Saludos

  42. Marlene Vivas

    Buen dia. Podria por favor orientarme para solicitar un acta de divorcio, como debo hacerlo???, me divorcie en el año 77 en Valencia, Edo. Carababo, hice mi cambio de cédula en el año 1981, entregue la copia en el saime en ese momento y no me quede con ninguna copia, adonde debería dirigirme para solicitar una copia certificada, le agradecería mucho si puede guiarme, xq no tengo idea donde debo buscar. Muchas gracias por su atencion

    1. adminabg

      Hola, actualmente los divorcios luego de que salga la sentencia se llevan al Registro Público.

      Según lo que me dices tienes dos opciones: buscar copia certificada en el Registro Público o ir al Tribunal donde se divorcio y ver si esta la sentencia, si lo está, debe llevarla al registro Público.

  43. Liz

    Hola feliz día, tengo una consulta. Estoy casada desde hace 2 años, no tenemos hijos en común pero mi esposo tiene una niña de 3 años a la cual he criado desde los 5 meses de nacida. Quisiera divorciarme pero asumir yo la custodia de la pequeña. Es posible? Mi esposo no se quiere divorciar y tampoco dejarme a la niña.

    1. adminabg

      Hola, puedes divorciarte por desafecto y el divorcio sale, no importa que él no este de acuerdo y tampoco importa su firma. Para lo de la custodia esta muy difícil sino eres familiar, debes buscarte un familiar que este dentro del 4to grado en la línea familiar para introducir la demanda y demostrar que el padre de la niña entra en algún supuesto del articulo 352 de la LOPNNA para poder privarlo de la Patria Potestad, luego ese familiar asignarte como tutor del menor, todo esto por tribunales. Saludos

  44. juan carlos

    Buenas, si estamos de mutua acuerdo para el divorcio, pero no queremos esperar 1 año para la separacion de cuerpos, puede tramitarse inmediatamente? gracias

    1. adminabg

      Hola, sí. Saludos

  45. Norma

    Buenas tardes, mi hermana se casó en Venezuela luego se residenciaron en Francia, tuvieron un hijo allá que no está presentado en Venezuela ahora se quieren divorciar mediante apoderado en Venezuela, cómo sería el proceso con mi sobrino?

    1. adminabg

      Hola, con él no pasa nada. No lo presentaron en Venezuela por lo que procede un divorcio por desafecto «sin hijos», aunque lo mejor seria presentarlo para facilitar un proceso futuro de herencia si hay bienes en Venezuela. Saludos

  46. Carlos

    Mi esposa y yo nos separamos en Octubre de 2019, pero desde este año he empezado a ir por nuestras hijas, ella alega quererse divorciar y creo que tiene nueva pareja (no me consta), el hecho es si ella pudo haber iniciado un procedimiento sin yo saberlo o debo ser notificado por el tribunal, ya que no me toca el tema solo que vamos a divorciarnos es lo que me dice, Gracias

    1. adminabg

      Hola, en el Divorcio por desafecto no hace falta que firmes, pero el tribunal debe notificarte y si hay hijos menores de edad dentro del matrimonio el tribunal debe llamarte y citarte. Saludos

  47. karla rodriguez

    Puede mi hermano otorgar un poder a un familiar para que en caso de que el fallezca un familiar pueda solicitar la pension de sobreviviente de su hija menor de edad (15años). El aun esta casado pero separado hace mas de 3 años la esposa se fue del pais. Gracias

    1. adminabg

      Hola Karla, no. Los Poderes es solo entre vivos, para tu caso mientras tu hermano este vivo puede por tribunales asignarla un tutor a su hija. Igualmente en caso de muerte todo lo que deje tu hermano es para su hija; esto es tema de sucesiones y herencia. Te recomiendo que un abogado te haga una asesoría, estamos a tu orden en Maracay. Saludos

  48. KATERINe

    Hola buenas tardes donde me comunico para saber los honorarios.

    1. adminabg

      Hola, a la información de contacto que esta al final de la pagina. Saludos

  49. Tania

    Quisiera proceder a la separación de cuerpos, antes de decidir el divorcio definitivamente. Pregunto: eso debe hacerse por escrito? Se puede aplicar la separación de cuerpos, viviendo los dos en la misma casa? Un familiar no deseado puede seguir quedándose en la casa, mientras se da este proceso?

    1. adminabg

      Hola Tania. Sí, se debe hacer por escrito en el tribunal competente. Una de la característica de la separación de cuerpos es la suspensión de la vida en común. El tema del familiar es potestativo de la pareja. Saludos

  50. Danna

    Hola. Me casé hace 13 anos en margarita, y teng 10 anos separada pero ahora vivo en San Cristóbal.. Mi ex se encuentra en Perú,. O obtuvimos vienes, solo una hija en común. La pregunta es si tengo que agilizar el divorcio en el estado donde me case o lo puedo hacer por San Cristóbal?

    1. adminabg

      Hola Danna. El divorcio sale en Margarita o en el último lugar donde vivieron juntos. Puedes sin embargo solicitar al tribunal en San Cristóbal una moción de cambio, a ver si ellos pueden trasladar tu caso. De lo contrario puedes solicitar los servicios de un abogado en margarita y para no ir hasta allá le das un Poder de Especial. Saludos

  51. María noguera

    Hola una persona se puede divorciar después de un mes de casada?… Cual es el tiempo mínimo de matrimonio para poder iniciar el divorcio?

    1. adminabg

      Hola María, te puedes divorciar pero le puede resultar sospechoso al tribunal, así que podrías necesitar una exposición de motivos. Saludos

  52. Richard

    Buen día una pregunta ,tengo 8 meses separados de mi esposa tenemos un hijo de 4 años me fui de la casa x peleas con ella ya sentía q me engañaba ahora ella me dice q quiere meter otro marido en la casa digame q puedo hacer yo en ese caso se podrá hacer algo

    1. adminabg

      Hola Richard. Legalmente lo que puedes hacer es divorciarte por desafecto, partir bienes a mitad dado el caso y tramitar por tribunales de la lopnna la resposabilidad de crianza. Saludos

  53. Deisy

    Hola buenas tardes, ya estoy divorciada por desafecto y ahora para la separación de bienes mi ex esposo me indica que va a pedir la mitad de mis prestaciones. Eso lo puede hacer, nuestras hijas son mayores de edad.

    1. adminabg

      Hola Deisy, depende del momento que lo vaya hacer, no aplica si por ejemplo resulta extemporáneo, es decir, la fecha de la sentencia de divorcio con la fecha que te dan tus prestaciones. Ya que la fecha que se toma en cuenta para la partición de bienes es la de la sentencia de divorcio. Saludos

  54. Carolina

    Hola, tengo un par de dudas.
    Se puede hablar de separación de cuerpos si vivimos bajo el mismo techo pero tenemos poco más de 6 meses en habitaciones separadas?
    Podemos legalmente poner la casa (de la que ambos somos propietarios) a nombre de nuestro hijo que es aún un infante?
    Gracias de antemano

    1. adminabg

      Hola Carolina, no y no. Saludos …. cuando hablamos de separación de cuerpos es suspender la vida en común, para ello deben ir a tribunales a ponerse de acuerdo como va hacer, en términos, dicha separación. Tu hijo va a heredar la casa de todas formas, aunque si quieres le dejan un testamento, sería mejor para resguardarlo en el futuro con respectos a procedimientos jurídicos cuando le toque heredar. Saludos

  55. Yoselin

    Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente:
    Obtuve un apto en en 2010 por credito personal, me casé en el 2011, actualmente estoy divorciada,sin hijos, pero yo me fuí por temor a mi integridad, ya que tenia muchas amenazas o llegaba ebrio, yo dormía en otra habitación y cuando me tocaba salir a trabajar, forzaba mi puerta de habitacion, encontraba todo revuelto, tuve que salir, luego de dos años regreso a mi casa y me consigo con un candado, el alega que le debo dar la mitad,o nada porque segun a él le pertenece por abandono de hogar. Me amenza con que tiene influencias si le quito MI CASA.
    Puedo ir luego de esos años sin ir a mi casa a abrirlo con policias y recuperarla? Tengo todos los documentos en regla donde pruebo que lo compré antes años antes.

    1. adminabg

      Hola. Denuncia por invasión. La casa es tuya porque la compraste antes del matrimonio. Saludos

  56. Auxi

    Me casé en Venezuela, pero me divorcie en el extranjero sin declarar bienes, ahora mi ex no quiere repartir los bienes. Qué puedo hacer?

    1. adminabg

      Hola. Lo demandas para la partición de bienes. Saludos

  57. josue

    Hola. Tengo un caso particular, me fui del país por 2 años y cuando regrese me encontré con que mi esposa tiene un amante y vendió mi carro( que esta a mi nombre) sin consultármelo. Estamos de acuerdo en divorciarnos pero ella se niega a darme la mitad de los bienes, Sòlo quiere que me vaya de la casa como si nada, tenemos 3 hijos pero sòlo uno es menor de edad. Pregunto, Puedo recuperar mi carro? Puedo iniciar el proceso de divorcio y salirme de la casa para evitar confrontación entre nosotros? que me aconseja. Gracias de antemano

    1. adminabg

      Hola. Por ley te corresponde 50/50 de todos los bienes comprados después de celebrado el matrimonio. Así que demandala. Y recuerda que el divorcio es una cosa y la partición de bienes es otra. Saludos

  58. Javier Márquez

    Buen día, vivo en Panamá, mi esposa en Venezuela, tenemos 4 años separados y tenemos una hija en común de 6 años de edad, ella no se quiere divorciar a pesar que ambos tenemos nuevas parejas, debo ir a Venezuela o que debo hacer?

    1. adminabg

      Hola Javier. Puedes ir a Venezuela o puedes mandar un Poder especial a Venezuela para divorciarte por desafecto. Saludos

  59. Niuska

    Excelente información, gracias por compartir…. Sirve de mucha ayuda y orientación.

    1. adminabg

      Gracias a ti por tu mensaje. Saludos

  60. Rodriguez Del Valle

    Una vez el juez dicta la sentencia y pida la copia certificada, es cierto debo hacer algún procedimiento en el Saren?

    1. adminabg

      Hola Rodriguez. Debes de ir al registro civil con una copia certificada del acta de divorcio emitida por el tribunal. Saludos
      PD: es necesario para volver a casarte y evitar contratiempos.

  61. WENDYS

    Tengo 4 años separada por denuncias mal trato entre otras, se dictó orden de alejamiento y desalojo para mi esposo
    Quiero saber cómo me divorcio? Cuál es el paso a seguir?

    1. adminabg

      Hola. La mejor opción es divorciarte por desafecto, ya que no necesitas la firma de tu esposo para el divorcio. Saludos

  62. Damelis

    Buenas tarde mi esposo se fue de casa a vivir con otra mujer a vivir en otro estado y luego me envio cita del divorcio y no fui .se divorció por ese estado sin mi firma .Dejo la casa y dejo carro donde convivo con mis hijos todos casados luego regresa despues de 12 años reclamando casa carro que se puede solucionar gracias espero respuestas

    1. adminabg

      Hola Damelis. Esto dependerá de varios factores, como quién es el propietario legal de los mismos, si había un acuerdo prenupcial o si se adquirieron durante el matrimonio o antes y cómo se distribuyó la propiedad durante el divorcio; para este caso busque una copia de la sentencia. Si la casa y el carro son suyos legalmente, puede ser necesario recurrir a un abogado para hacer valer sus derechos. También es necesario recordar que las acciones reales; como la posesión de la casa y el carro prescriben a los 20 años. Estamos a la orden. Saludos

Deja un comentario